Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El PSOE considera fundamental el acceso a la vivienda para la emancipación de los jóvenes y de los colectivos más vulnerables

Palencia es la segunda provincia de España con menos desahucios, solo por encima de Soria. En 2022 se produjeron 15 ejecuciones hipotecarias.

Las candidatas del PSOE han hablado hoy en Palencia de vivienda

Las candidatas del PSOE han hablado hoy en Palencia de vivienda

Palencia

Para los candidatos y candidatas del PSOE al Congreso y al Senado por Palencia el acceso a la vivienda es un factor fundamental para la emancipación de los jóvenes y colectivos vulnerables. No siendo una competencia directa, el Gobierno de España está comprometido con facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y colectivos vulnerables y por ello sólo en la provincia de Palencia ya hay 50 viviendas comprometidas con más 2,2 millones de euros del plan de recuperación.

Palencia es la segunda provincia de España con menos desahucios, solo por encima de Soria. En 2022 se produjeron 15 ejecuciones hipotecarias.

Para los y las socialistas, la vivienda es una causa nacional, un problema social, económico y de expectativas para millones de ciudadanos, especialmente de los más jóvenes. En 2018 existía una herencia envenenada, donde se habían recortado las ayudas públicas, se desprotegía al arrendatario y se abandonó e incluso privatizó el parque público de viviendas. Desde el Gobierno se ha dado prioridad a la puesta en marcha de una auténtica política de vivienda donde antes no la había.

Desde el PSOE se recuerda que se ha aprobado la primera Ley de Vivienda de nuestra reciente democracia, apuntalando el quinto pilar del Estado del Bienestar. La ley dota de los instrumentos necesarios para atender las prioridades de la mayoría social de este país: controlar subidas de precios abusivas, sacar al mercado pisos vacíos, incentivos fiscales para el control de precios y, lo más importante, garantizar y blindar el parque público de vivienda. Pero la aprobación de esta ley no es suficiente: va a desarrollarse en toda su extensión e implementarla.

Se continuará con el desarrollo del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible, con el impulso y terminación de 15.000 viviendas promovidas mediante acuerdos del Estado con Comunidades Autónomas y Entes Locales y otras 50.000 impulsadas directamente por el Estado a través de la Entidad Pública Estatal de Suelo (Sepes).

También están en marcha las 20.000 nuevas viviendas con el desarrollo de 50 antiguas instalaciones militares, 63.000 con recursos de los fondos europeos

adscritos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 43.000 con préstamos para poder financiar viviendas tanto en suelo público como privado y 50.000 viviendas procedentes de la Sareb.

Desde el PSOE se garantizará que las reservas obligatorias de suelo para vivienda de protección oficial en los nuevos desarrollos urbanísticos destinen, por lo menos, el 50% a la construcción de viviendas en régimen de alquiler social y alquiler asequible.

Se consolidará el Bono Alquiler Joven como elemento esencial para facilitar el acceso al alquiler asequible, reforzando las ayudas directas para el alquiler de vivienda habitual contempladas en los Planes Estatales de Vivienda.

Se concederán avales del 20% de la hipoteca para la compra de la primera vivienda habitual para jóvenes y familias con menores a su cargo.

El 30% de las viviendas promovidas a través de cualquiera de las líneas del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible, serán destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años.

Finalmente, para promover el acceso a la vivienda a jóvenes de entre 18 y 35 años en zonas de mercado residencial tensionado, se incrementará en 20 puntos porcentuales la reducción a aplicar en nuevos contratos de arrendamiento, pasando del 50% al 70%, comportando una significativa ventaja fiscal para el arrendador.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00