Un año de la catástrofe de Monsagro tras el incendio de la Sierra de Francia: ''Debería cambiar la gestión del monte y de las zonas despobladas de España''
Han pasado 365 días desde que ardieron 9.000 hectáreas en el peor incendio de los últimos años en la provincia de Salamanca

Así arde la Sierra de Francia en el término municipal de Monsagro. BRIF.

Salamanca
Era 11 de julio de 2022. Un incendio, originado por un rayo caído en el monte durante una tormenta, se expandió sin control a lo largo de miles de hectáreas de monte de la provincia de Cáceres y, posteriormente, por la Sierra de Francia de la provincia de Salamanca. Un desastre natural sin precedentes que, a día de hoy, se sigue observando en el Parque Natural de las Batuecas, por ejemplo, zona frecuentada habitualmente por ciudadanos que buscan un descanso en un entorno natural casi sin explotar. Las llamas descendieron hasta casi el monasterio de San José de Batuecas, y recorrieron la Sierra de Francia en todas las direcciones, con especial afectación al municipio de Monsagro.
El pueblo de Monsagro, evacuado hace un año
12 de julio de 2022. El fuego de Cáceres salta a Salamanca, y provoca que los bomberos desalojen la localidad de Monsagro. Según indicaban las fuerzas de seguridad presentes allí la mayor parte de terreno que se estaba arrasando las llamas se correspondía con pinares, parte importante de la economía local de este municipio de la Sierra de Francia y del entorno. El tránsito de vehículos a lo largo del municipio y las carreteras del entorno era continuo para aproximarse hasta las zonas más perjudicadas por el avance de las llamas. Las bulldozer también realizaron cortafuegos que ayudaron a detener el avance de las llamas.
Mientras, la Guardia Civil siguió avisando sobre la situación para alertar a algún vecino que aún permanezca en el municipio a través de la megafonía, con el objetivo de que desalojara y evacuara el lugar.

Imagen a las 13:30 horas del municipio de Monsagro el pasado 12 de julio de 2023. Cadena SER.

Imagen a las 13:30 horas del municipio de Monsagro el pasado 12 de julio de 2023. Cadena SER.
Junto a esta situación, días más tarde, las llamas siguieron cercando a otros municipios de Salamanca. De manera tensa sufrieron el incendio de la Sierra de Francia en otros lugares, como Morasverdes y Guadapero. Y todo con la falta de explicaciones públicas por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, el salmantino Fernández Mañueco. Era el quinto día de incendios en la provincia de Salamanca. Con una superficie arrasada por las llamas subestimada por parte de la Junta de Castilla y León según su parte de ese jueves, cifrada en 800 hectáreas, las llamas no cesaron durante toda la noche tras saltar al Parque Natural de Las Batuecas la tarde anterior y después de ir avanzando progresivamente a lo largo de toda la comarca de la Sierra de Francia.
Los servicios de emergencias decidieron evacuar los municipios de Morasverdes y Guadapero. La Guardia Civil confirmó a primera hora de ese viernes a la Cadena SER que se había terminado el desalojo de los vecinos a las 9:45 horas. En el primer municipio, Morasverdes, había censadas 245 personas. En cuanto a Guadapero, localidad que pertenece a Serradilla, también fueron desalojados sus vecinos. Estos se ubicaron (aquellos que lo necesitaron) en Ciudad Rodrigo, en concreto, en la Escuela Hogar ''Los Sitios''.
La evolución del incendio seguía siendo tremendamente compleja y negativa, puesto que el viento provocó que los focos se descontrolaran y se generaran nuevas reproducciones. El Monasterio de San José de Batuecas y Monsagro continúan desalojados. En palabras de los bomberos forestales de Castilla y León que se salen de la línea oficialista, el fuego de Monsagro presenta una ''evolución y pronóstico muy desfavorables''.
Además, se cortaron definitivamente todos los accesos por carretera a estos municipios. Durante la noche las llamas se aproximaron al término municipal de El Maíllo, otro de los pueblos serranos de la provincia de Salamanca en esa zona de la Sierra de Francia. A primera hora de ese viernes la Junta de Castilla y León no había actualizado ni las hectáreas quemadas en el fuego ni tampoco el presidente del Gobierno regional se había pronunciado al respecto.
Un año después: así se recuerda el drama vivido
El por entonces alcalde de Monsagro, Francisco Ángel Mateos, ha recordado en los micrófonos de Radio Salamanca, de la Cadena SER, los hechos vividos y cómo el fuego destrozó un paraje natural de reputada envergadura en la provincia junto con los pinares en torno a la localidad, sustento económico de buena parte de Monsagro. A esto hay que sumarle que, un año después y tal y como reflejó hace un mes en la SER el portavoz de Medio Ambiente de UGT en Salamanca, quien trabaja como agente medioambiental de la Junta de Castilla y León en la provincia, Francisco Comuñas, el operativo antiincendios a día de hoy sigue sin estar capacitado para hacer frente a grandes fuegos en la provincia salmantina.
El por entonces alcalde echa la vista atrás, y así lo vivió.

El exalcalde de Monsagro, Francisco Ángel Mateos, relata lo ocurrido hace un año en el grave incendio de Monsagro (11/07/2023)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles