Sociedad | Actualidad

"Si la patronal de servicios sanitarios y sociosanitarios privados de Palencia no desbloquea el convenio iremos a la huelga"

Denuncian el abandono de la mesa de negociación y han convocado una primera concentración este jueves ante la delegación territorial de la Junta

Ante la situación de bloqueo de la negociación del Convenio Colectivo de servicios sanitarios y sociosanitarios de Palencia los sindicatos irán a la movilización / Beatriz Álvarez

Ante la situación de bloqueo de la negociación del Convenio Colectivo de servicios sanitarios y sociosanitarios de Palencia los sindicatos irán a la movilización

Palencia

Los sindicatos UGT, CCOO, Csif y Satse urgen a la patronal de servicios sanitarios y sociosanitarios privados de Palencia a volver a la mesa de negociación del Convenio Colectivo ante el riesgo de llegar a una conflictividad laboral que puede desembocar en la convocatoria de huelga para un sector que, en nuestra provincia, congrega a algo más de 1.200 trabajadores. De momento, este jueves día 13 han convocado una primera concentración a las puertas de la delegación territorial para mostrar su disconformidad con la patronal que mantienen bloqueado el convenio. Aseguran que no van a dar un paso atrás en sus reivindicaciones ya que entienden que son justas.

Tras las siete reuniones mantenidas por la comisión negociadora, los sindicatos denuncian que la patronal "ha dado un portazo y se ha levantado de mesa". Denuncian que, también en el Serla, al que acudieron para que mediara en el conflicto, no dieron una sola opción a la negociación. Tras haber llegado a algunos acuerdos en materia de pluses, ha sido cuando han llegado a la parte social, con la negociación de la subida salarial, cuando han comenzado los problemas. Mientras que los sindicatos planteaban unas subidas del 4,5 en 2023, del 3,5 por ciento en 2024 y del 3 por ciento en 2025, la patronal sólo se avino a una subida del 3 por ciento en este 2023 y a negociar en enero el resto del convenio además de no respetar los acuerdos plenos. Reconocen que una convocatoria de huelga no beneficiaría a nadie pero, si mantienen su negativa a negociar, seguirán adelante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00