Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El PSOE apuesta por ayudar a que Palencia se proyecte como marca turística y cultural

Busca atraer a esa parte del mercado que no quiere sol y playa, sino un acercamiento a entornos naturales que conjugan además riqueza arquitectónica e histórica

Las candidatas del PSOE por Palencia, Rosa Aldea y María Luz Martínez Seijo / PSOE

Las candidatas del PSOE por Palencia, Rosa Aldea y María Luz Martínez Seijo

Palencia

Los candidatos y candidatas del PSOE al Congreso y al Senado han destacado la importancia que para la provincia de Palencia tiene el sector cultural y turístico, pese a tratarse de una fuente de riqueza económica que aún sigue sin explotar suficientemente.

La cultura, la tradición palentina y el patrimonio representan tres elementos ineludiblemente asociados al turismo, un sector que hay que promocionar y ayudar a que proyecte Palencia como marca turística y cultural en los mercados nacionales e internacionales.

Los socialistas, que hoy se trasladaron hasta Aguilar de Campoo para poner en valor sus recursos patrimoniales, abogaron por una oferta turística que atraiga a esa parte del mercado que no quiere sol y playa, sino un acercamiento a entornos naturales que conjugan además riqueza arquitectónica e histórica. Ofrecerles servicios adecuados e itinerarios que se adapten a sus intereses, trabajando además en la formación de profesionales que cubran esa demanda.

Medio ambiente, turismo y cultura son tres ejes sobre los que debe girar un nuevo modelo de desarrollo rural. “En el caso de la cultura, el aprovechamiento de nuestro rico patrimonio artístico y monumental debe ir acompañado del fomento y apoyo a la creación cultural y a las industrias culturales” señalaron las candidatas socialistas. Mª Luz Martínez y Rosa Aldea, que estuvieron acompañadas por la portavoz socialista en el consistorio aguilarense, Cristina Párbole.

Palencia encabeza una subida en materia de turismo rural, y lo hace tanto en pernoctaciones como en viajeros. La provincia ha registrado en el año 2022 un total de 358.229 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 40,38% con respecto al año anterior, según refleja el Instituto Nacional de Estadística. Pese a ello, Palencia es la provincia que más porcentaje de plazas hoteleras ha perdido en los últimos 10 años, más de 1.000 y la que menos personal empleado tiene, casi la mitad que la siguiente provincia, Soria. Palencia tiene un potencial que no se rentabiliza en actividad económica ni empleo.

“Palencia es una concentración de motivos turísticos y arqueológicos, con una gran riqueza y diversidad patrimonial. El Canal de Castilla y el Camino de Santiago son importantes corredores culturales que atraviesan esta provincia y representan una imagen importante que se proyecta desde Palencia”, destacaron Martínez y Aldea.

Pero el patrimonio palentino es mucho más; cuenta con importantes yacimientos arqueológicos, villas romanas, monumentos megalíticos…etc. Esta herencia revela la importancia de Palencia como referencia cultural que obliga a garantizar su conservación y desde luego su difusión.

La riqueza cultural de Palencia requiere de políticas inteligentes que debieran añadir a los conceptos de cultura y patrimonio los conceptos participativo y sostenible. La elevada dispersión espacial del territorio ha de ser vista como una oportunidad de mayor calidad para el crecimiento del turismo histórico-cultural, gastronómico y paisajístico. Sin embargo, la dispersión del territorio no debe ser jamás un impedimento.

Cerca de 13 millones de euros transferidos a la Junta de Castilla y León para cinco proyectos de planes de sostenibilidad turística en destino de la convocatoria de 2021, 2022 y 2023 que ya se están ejecutando en la provincia.

Respecto a otras políticas, desde el PSOE se remarcó la importancia del Bono Cultural Joven, una ayuda directa de 400 euros para jóvenes que cumplieran 18 años a lo largo de 2022, con el fin de adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales. Cuenta con una partida de 210 millones de euros en total. En Palencia 552 jóvenes han disfrutado del Bono Cultural Joven en 2022.

Para seguir fomentando el sector cultural y turístico, desde el PSOE se aboga por continuar impulsando la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 para promover un turismo sostenible en todas sus vertientes: económica, social, digital, medioambiental y territorial.

Se reforzarán los programas de Turismo y de Termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), para seguir mejorando la calidad de vida y el acceso de las personas mayores y de las personas con discapacidad a servicios de ocio y de salud, así como contribuir al mantenimiento del empleo turístico y a la desestacionalización del sector. La mejora de los programas debe tener en cuenta las preferencias de las personas usuarias.

Finalmente, en el marco de una estrategia común, con la implicación de la Cámara de Comercio, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales, se apoyará la búsqueda de nuevos mercados emisores de turistas, para la diversificación de la demanda internacional que reduzca la dependencia de específicos mercados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00