Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

El Instituto secular 'Notre Dame de Vie' convertirá el Santuario de El Henar en un espacio de retiros y conviviencias

Cuatro mujeres laicas consagradas pertenecientes a este Instituto se trasladarán a principios de septiembre al Santuario para hacerse cargo de la gestión

Santuario de El Henar(Radio Cuéllar)

Santuario de El Henar

Cuéllar

El Santuario de El henar, situado a apenas 5 kilómetros de Cuéllar, volverá a acoger a una nueva entidad religiosa a principios de septiembre. A principios de año el Obispado de Segovia inició conversaciones con el Instituto secular 'Notre Dame de Vie' quien trasladará a cuatro laicas consagradas para asumir la gestión del Santuario para hacer de este espacio un lugar de retiro, convivencia y ejercicios espirituales. Según explica el rector de este espacio, Carlos Miguel García, que dejará de serlo el 30 de este mismo mes, "son laicas consagradas con votos del mismo nivel que pueda tener un religioso, tiene sus trabajos, oficios y ocupaciones como cualquier persona normal y se harán cargo del Santuario, de la atención a la iglesia, la sacristía, la tienda...".

Carlos García, rector del Santuario de El Henar, habla de la próxima llegada del Instituto secular 'Notre Dame de Vie'

12:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque su llegada definitiva no se producirá hasta principios de septiembre, un grupo de mujeres ya han venido a ver las instalaciones con el fin de poder planificar el uso de los espacios y su organización e incluso han trasladado algunas de sus pertenencias personales. Su llegará coincidirá con el inicio de las novenas en honor a la Virgen de El Henar y la romería. "Vendrán unas cuatro mujeres con la intención de seguir potenciando el santuario y seguir en la misma dirección en la que se estaba trabajando de poner en marcha una hospedería, casa de espiritualidad y recuperar la tienda y lo que siempre ha caracterizado a El Henar", comenta García. Esta entidad cuenta con experiencia en la gestión de este tipo de espacios, ya que algunas de la mujeres que llegarán al santuario estaban gestionando la diócesis de espiritualidad en Robledo de Chabela, en Getafe.

Durante los últimos meses el Santuario ha sido objeto de obras de mejora y restauración de las dependencias. "Se van a encontrar el Santuario con muchas estancias reformadas y otras actualizadas. Se ha recuperado la antigua sala de reuniones, la biblioteca se ha convertido en una sala de conferencias, se han actualizado las celdas y aún quedan algunas habitaciones y baños, se ha reformado la sala de exvotos convirtiéndolo en museo, se ha actualizado la cartelería y se ha puesto en marcha la tienda con la colaboración del grupo de voluntarios que nos ha ayudado en este tiempo", explica el todavía rector que volverá a sus clases de historia en la catedra de Toledo y lo compaginará con otras labores en Valladolid en la Basílica Nacional de la Gran Promesa y su Centro de Espiritualidad.

Las nuevas habitantes del Santuario de El Henar contarán con la ayuda de los sacerdotes de Cuéllar, cuyo párroco será el responsable del culto en el Santuario, asistido por los dos vicarios parroquiales de Cuéllar y otro sacerdote que vendrá a residir a Vallelado. De este modo, se asegura la atención sacramental del Santuario. En la familia del Carmelo, “Nuestra Señora de la Vida” es un Instituto Secular reconocido en la Iglesia desde 1973. Está constituido por sacerdotes, y por hombres y mujeres consagrados. El Instituto está constituido por tres ramas autónomas: femenina y masculina laical y sacerdotal. Cada una de ellas con sus propias Constituciones y responsables. Un Consejo Superior constituido por los responsables de las tres ramas aseguran la unidad y la fidelidad al Espíritu de Nuestra Señora de la Vida. Este carisma de vida consagrada surge en Francia, por un lado, de la mano del Padre María Eugenio del Niño Jesús, carmelita descalzo, y, por otro, vinculado a un santuario mariano “Nuestra Señora de la Vida” que remonta su existencia a los orígenes del cristianismo en la zona francesa de Marsella donde se encuentra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00