Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Isabel Díaz Ayuso se da un baño de masas en Aranda

En su mitin no hizo alusión a las reivindicaciones de la Ribera del Duero, pero la Plataforma se encargó de explicarle la situación del Tren Directo

Instantánea en Santa María / cadena ser

Instantánea en Santa María

Aranda de Duero

Acabó en el Central, pasando por la Plaza del Trigo, y aunque no es una estrella del rock -reconocía paseando junto a Javier Ajenjo que le gustaba- bien lo parecía por la expectación que levantó a su paso. Isabel Díaz Ayuso se dio este domingo un baño de masas en Aranda de Duero, en una visita enmarcada en la campaña electoral y en la que la líder del PP en Madrid pudo conocer el subsuelo y las céntricas calles de la capital de la Ribera del Duero. De sus problemas no hizo mención en su mitin posterior en el Hotel Montermoso, pese a conocer algunas de sus reivindicaciones más significativas.

Ayuso, sonriente en su visita a Aranda

Ayuso, sonriente en su visita a Aranda / cadena ser

Ayuso, sonriente en su visita a Aranda

Ayuso, sonriente en su visita a Aranda / cadena ser

Entre un nutrido grupo de representantes provinciales del PP -de la alcaldesa de Burgos a todos los candidatos al Congreso y Senado, con Raquel González al frente- Ayuso llegó entre saludos, besos y fotos a la Peña El Alboroto. Allí le esperaba un grupo de la Plataforma por el Ferrocarril, quien le explicaba lo ocurrido con el Directo y la relevancia para la Ribera del Duero de recuperar la infraestructura. "Vamos a luchar por ello", respondía Ángel Ibáñez, cabeza de lista al Congreso por Burgos.

Tras descender las escaleras de la "cueva" del Alboroto -así lo mencionó la líder popular- pudo conocer la historia subterránea de la ciudad, e incluso tuvo en sus manos un porrón del que evitó beber. "Por medicación no puedo", respondía, cediéndole el honor a Ángel Ibáñez, que acabó inaugurando su camisa con un lamparón.

Foto para el recuerdo en las bodegas subterráneas

Foto para el recuerdo en las bodegas subterráneas / cadena ser

Foto para el recuerdo en las bodegas subterráneas

Foto para el recuerdo en las bodegas subterráneas / cadena ser

Mucha cercanía

Después de un rato disfrutando del frescor del subsuelo arandino, la subida a la superficie fue un no parar. La presidenta de la Comunidad de Madrid, a cada paso, aplauso o vítor, se aproximaba a los arandinos y visitantes para saludarles y fotografiarse con ellos. Incluso unos novios recién casados se llevaron la instantánea para el recuerdo. "Mejor que la boda de la Tamara", decía Isabel, haciendo alusión en tono jocoso al enlace entre Falcó y Onieva. Cada paso era un saludo, una imagen, y estrecha cercanía de la popular.

Ayuso se fotografía con una pareja de novios

Ayuso se fotografía con una pareja de novios / cadena ser

Ayuso se fotografía con una pareja de novios

Ayuso se fotografía con una pareja de novios / cadena ser

También tuvo tiempo para poder saludar a la hostelería arandina, haciendo paradas en Tudanca, El Lagar de Isilla y Casa Florencio, al que entró unos minutos. El recorrido prosiguió entre el calor por la calle Isilla, hasta que le asaltó la Peña La Ribera. Su pañuelo granate fue al cuello de la presidenta, entre las risas de los peñistas. Ya en la Plaza del Trigo le esperaba Javier Ajenjo, con el que charlaba de festivales -como el Mad Cool- y recibía nociones de Sonorama Ribera. "¿Cuánta gente viene?", preguntaba interesada a la ex alcaldesa, Raquel González.

Con un paso algo más firme la comitiva llegó a Santa María, donde no faltó tampoco instantánea, para finalizar la visita en el Café Central. Allí Ayuso, además de vino serigrafiado, se llevó algún buen recuerdo más, antes de finalizar la mañana poniendo rumbo al mitin en el Hotel Montermoso y tras casi dos horas 'pateando' con sus Converse las calles arandinas.

Ayuso recibe una botella conmemorativa

Ayuso recibe una botella conmemorativa / cadena ser

Ayuso recibe una botella conmemorativa

Ayuso recibe una botella conmemorativa / cadena ser

En clave nacional

Ya en el citado enclave, en el mitin, Ayuso habló en clave nacional en todo su discurso, criticando "una transformación de país que ha hecho Sánchez y que nadie ha pedido" y el gobierno de coalición con Podemos. El que sí habló en clave local fue Ibáñez, que arremetió al gobierno de la nación por el "abandono a la Ribera del Duero" en materia de infraestructuras. Antes de iniciar la comida, la presidenta madrileña pudo recibir una botella de vino personalizada que el PP siempre regala a las visitas nacionales como recuerdo y bajo el pretexto de que en no mucho tiempo pueda volver a repetirse.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir