Hora 14 SalamancaHora 14 Salamanca

El PSOE, sin dos diputados por Salamanca desde la victoria de Zapatero en 2008

La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas señala el reparto provincial de escaños también en Salamanca

Proyección del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones del 23 de julio/ SER

Proyección del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones del 23 de julio/ SER

Salamanca

El PP ganaría las elecciones en España el próximo domingo, 23 de julio, pero un pacto PSOE-Sumar podría dar la mayoría a la izquierda. Es la principal conclusión de la macroencuesta preelectoral que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este miércoles para los comicios del 23 de julio, basada en casi 30.000 entrevistas telefónicas y con un cálculo de reparto de escaños. Estas 30.000 entrevistas es una de las cifras más altas que ha manejado el CIS en su historia.

Si las elecciones se celebraran hoy, el PP obtendría un 31,4% de los votos, lo que se traduciría entre 122 y 140 escaños, según el CIS. El PSOE lograría un 31,2%, con entre 115 y 135 escaños. Sumar alcanzaría la tercera posición con un 16,4% de los votos y entre 43 y 50 escaños. Vox se quedaría en el 10,6% con entre 21 y 29 escaños. Les seguirían ERC (5-7 escaños), EH-Bildu (4-7), JuntsxCat (3-6), PNV (3-5), BNG (2-3), CCa (0-1), CUP (0-1) y Teruel Existe (0-1). Ese es el reparto que otorga una macroencuesta del organismo público, dirigido por José Félix Tezanos, y que en los últimos tiempos ha errado algunas predicciones electorales que ha realizado.

Y en la provincia de Salamanca, ¿qué pasaría?

El 23 de julio tienen derecho a voto en la provincia de Salamanca un total de 300.488 personas. De esas, 268.881 residen en la provincia o en cualquier otro punto de la geografía nacional, y 31.607 lo hacen en el extranjero. Y de cara a esos comicios, el Centro de Investigaciones Sociológicas ha elaborado una macroencuesta que apunta directamente al reparto que se podría producir, por provincias, en toda España. Según señala el CIS en su estudio, en la provincia de Salamanca se produciría un cambio respecto a los resultados de las últimas elecciones generales en nuestro país, que se produjeron en el año 2019.

La encuestadora pública considera que, de los cuatro diputados que se reparten en la provincia salmantina para configurar el nuevo Congreso de los Diputados, dos serían para el Partido Popular, y otros dos para el PSOE. Esto choca con lo sucedido en 2019, cuando el PP ganó las elecciones en Salamanca con dos diputados, el PSOE sumó otro más, y el cuarto fue a parar al partido ultra, a VOX. En este caso, el CIS barrunta que la extrema derecha se quedaría sin su escaño, ostentado en la legislatura que está concluyendo por el desconocido Víctor González.

El CIS se basa, en una encuesta que, tal y como señalan algunos politólogos como Pablo Simón en La noche en 24h, sobreestima como norma habitual el voto a los partidos de izquierdas, en un total de 368 llamadas realizadas en la provincia de Salamanca. Ninguna gran encuesta de las que publican habitualmente los medios de comunicación diariamente afina los resultados por provincias, y mucho menos realiza tantas preguntas por circunscripción como esta última del CIS.

Última vez del PSOE con dos diputados en Salamanca

En el año 2008 el Partido Socialista (PSOE) ganó las elecciones en España cuando Zapatero revalidó su victoria y continuó en el Gobierno del país. Sin embargo, en Salamanca ganó las elecciones el PP en votos. Sin embargo, en escaños, el PP y el PSOE sacaron dos cada uno. Esa fue la última vez en la que los socialistas consiguieron dos diputados en Salamanca, en un contexto de victoria nacional de los socialistas.

Resultados de las elecciones generales en Salamanca desde 2011/El País

Resultados de las elecciones generales en Salamanca desde 2011/El País

Resultados de las elecciones generales en Salamanca desde 2011/El País

Resultados de las elecciones generales en Salamanca desde 2011/El País

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00