Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El ascenso del Zunder-Palencia, el nuevo hospital y las viviendas de Los Fresnos, temas centrales de la reunión entre Junta y Ayuntamiento

Sobre la mesa está la búsqueda de una nueva ubicación para las viviendas colaborativas inicialmente previstas en la Calle los Fresnos

El delegado de la Junta aborda con la alcaldesa de Palencia temas de interés de la capital / JCYL

El delegado de la Junta aborda con la alcaldesa de Palencia temas de interés de la capital

Palencia

El delegado de la Junta, José Antonio Rubio se ha reunido esta mañana con Mirian Andrés, tras la toma de posesión de la nueva alcaldesa de Palencia para abordar temas de interés para la ciudad y valorar las actuaciones de la Junta de Castilla y León en sus diferentes áreas, acometidas en los dos últimos años.

La alcaldesa de Palencia ha pedido al delegado territorial un esfuerzo especial por parte de la administración autonómica para conseguir la financiación necesaria que haga posible el ascenso a ACB del Zunder-Palencia.

Precisamente esta mañana se han mantenido también contactos con la Presidencia de la Junta para acelerar lo más posible el primer encuentro entre el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y la propia alcaldesa con el fin de conocer qué aportación podría destinarse a cofinanciar el presupuesto del equipo de baloncesto de la capital palentina. Desde Alcaldía se ha hecho especial hincapié en el protagonismo que tendrá el Zunder la próxima temporada para Castilla y León ya que, tras el descenso del Real Valladolid en la Liga de Fútbol, el conjunto de la ciudad será el máximo exponente del deporte profesional en la Comunidad, al tratarse del único club en ACB,

Miriam Andrés ha recordado al delegado que tanto el Ayuntamiento como la Diputación Provincial de Palencia ya han confirmado su compromiso económico a la espera de ser cuantificado en las próximas semanas. Para la alcaldesa, se trata de una oportunidad excepcional para la ciudad por la repercusión mediática de la competición y la incidencia económica que tendría en diferentes sectores de la capital.

A lo largo de la reunión la regidora ha trasladado a Rubio Mielgo la total predisposición del Ayuntamiento para acelerar lo máximo posible toda la tramitación urbanística necesaria para poner en marcha las infraestructuras sanitarias previstas en la ciudad por parte de la Junta como el nuevo Hospital y la Unidad de Radioterapia.

Respecto a la construcción de viviendas colaborativas por parte de la institución autonómica en la capital, Miriam Andrés ha confirmado que actualmente el Equipo de Gobierno del consistorio se encuentra buscando otras posibles ubicaciones con el fin de evitar la sustracción a la ciudad de un suelo destinado a uso dotacional cuando existen otras parcelas residenciales, propiedad del Ayuntamiento, donde podrían reubicarse estas viviendas.

Balance

La reunión también ha servido para hacer balance de las inversiones de la Junta de Castilla y León en la capital palentina en los años 2021 y 2022. Más de 17,2 millones de euros de diferentes subvenciones, inversiones y financiaciones que han servido para acometer proyectos de interés económico, social, cultural, laboral, medioambiental y sanitario, en la ciudad de Palencia.

Entre los programas del gobierno regional que incluyen a la capital palentina, destaca el programa del Fondo de Cooperación Local General de la consejería de La Presidencia que en la última convocatoria de 2023 ha dotado con 963.000 euros al Ayuntamiento de Palencia, siendo la anterior dotación de alrededor del millón de euros igualmente.

Solamente en el ejercicio 2022 el Ayuntamiento de Palencia ha recibido la cantidad de 765.677 euros de las líneas de ayudas a las Entidades Locales para la puesta en marcha de 5 programas de empleo público que han dado empleo y formación a 25 personas, más los 9 alumnos del programa mixto de Formación y Empleo.

En el área de Medio Ambiente la capital ha recibido la cantidad de 2,6 millones de euros entre los que se incluyen las subvenciones para los programas de mejora, prevención y extinción de incendios por importe de 955.000 euros y las ayudas para el fomento e impulso de los servicios de recogida y tratamiento de biorresiduos dotados con 1.388.000 euros.

En el ámbito sanitario, en los dos últimos ejercicios, las inversiones en equipamiento y mejoras en los hospitales y centros de salud de la capital han ascendido a un total de 6,6 millones de euros destinados principalmente a la compra de equipos médicos. A esta cantidad hay que añadir los 67,5 millones del Bloque Técnico del Río Carrión, y los 5,7 millones de las obras en marcha del proyecto básico para la Unidad Satélite de Radioterapia.

En los centros educativos de la capital, colegios e institutos, se han llevado a cabo en los dos últimos años obras de reforma y mejora. Tienen especial relevancia los trabajos de adaptación de las unidades escolares de 1 a 3 años que garantizan la gratuidad de la educación en esta etapa. Destacan también los trabajos para las mejoras de las envolventes térmicas de los edificios que permiten una habitabilidad de mayor calidad con una inversión de la Junta de más de 1,6 millones de euros.

En el área cultural, entre otros proyectos, destaca el plan de sostenibilidad turística del Cristo del Otero dotado con 2,5 millones de euros.

En el área de Servicios Sociales, la Junta de Castilla y León tiene suscrito un acuerdo marco con el Ayuntamiento de Palencia que permite la confinación de equipos de acción social básica, prestaciones y programas de servicios desarrollados por las entidades sociales por un importe de 3.129.894 euros.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir