Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Actualidad

Junio, quinto mes consecutivo de bajada del paro en Salamanca

En un año la provincia genera 1.533 empleos y supera las 17.000 afiliaciones a la Seguridad Social

TOLEDO, 04/07/2023.- Un barrendero empuja su carro de limpieza en Toled, este martes en el que el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social publican los datos del desempleo y afiliación correspondientes al mes de junio: el número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió el pasado mes en 50.268 con respecto al mes anterior, hasta los 2.688.842, bajando así de los 2,7 millones por primera vez desde 2008. EFE/Ángeles Visdómine / Angeles Visdomine (EFE)

TOLEDO, 04/07/2023.- Un barrendero empuja su carro de limpieza en Toled, este martes en el que el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social publican los datos del desempleo y afiliación correspondientes al mes de junio: el número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió el pasado mes en 50.268 con respecto al mes anterior, hasta los 2.688.842, bajando así de los 2,7 millones por primera vez desde 2008. EFE/Ángeles Visdómine

Salamanca

Baja el paro en Salamanca por quinto mes consecutivo dejando la cifra actual de desempleados en 17.103 personas. Junio, fiel a la costumbre, dejó bajada del paro por la campaña comercial y turística de verano. En este caso 704 personas dejaron las listas del paro gracias, especialmente, al sector servicios, al que debemos 580 parados menos. La construcción contribuye con 62 parados menos, agricultura con 32 y la industria puso su grano de arena con 42.

Si echamos la vista atrás, en junio de este año había 1.553 parados menos que un año atrás.

En afiliaciones a la Seguridad Social, Salamanca supera los 127.000 afiliados y supera en 2.867 los inscritos hace un año.

A pesar de los datos las patronales salmantinas piden cautela. CEOE-CEPYME insiste en la estacionalidad y la cautela, y CES en nota de prensa recuerda que junio suele ser generador de empleo, se felicita por los datos y reclama, al tiempo, certidumbre, estabilidad y seguridad jurídica, pero sobre todo reclama “que se generen puestos de trabajo de manera de sostenible”. Desde CC.OO. se valora positivamente la recuperación del empleo en Salamanca tomando datos de 2018, vísperas de la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00