Pilar Corona preside Cruz Roja en Medina
Juan José Zancada Polo, presidente de Cruz Roja en Valladolid, dirigirá la entidad durante los próximos cuatro años.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZSN5TP7BZFTJIZ2MWAQEW6L4A.jpeg?auth=335ac44112c2d2068de47da0275b0d12223455c5614941906209bb87ab892461&quality=70&width=650&height=487&focal=734,413)
Juan José Zancada y Pilar Corona en la toma de posesión como presidenta de Cruz Roja en Medina / Cadena SER
![Juan José Zancada y Pilar Corona en la toma de posesión como presidenta de Cruz Roja en Medina](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZSN5TP7BZFTJIZ2MWAQEW6L4A.jpeg?auth=335ac44112c2d2068de47da0275b0d12223455c5614941906209bb87ab892461)
Medina del Campo
Cruz Roja en Valladolid ha celebrado la toma de posesión de las trece presidencias comarcales de la Institución en la provincia. En este acto, el presidente provincial de la Institución, Juan José Zancada Polo, acompañado de la presidenta autonómica, Rosa Urbón Izquierdo, procedió a nombrar a las presidentas y los presidentes comarcales.
Continuando con el proceso de renovación de cargos, con la designación de las presidencias comarcales finaliza el proceso electoral que Cruz Roja comenzó a finales del año pasado y que tendrá una vigencia de cuatro años. En el caso de Medina del Campo hay nueva presidenta y asume el cargo Pilar Corona Lorenzo, al igual que ella también se incorporan los representantes de Mayorga, Mojados, Peñafiel y Tudela de Duero. Repiten en su cargo los presidentes de Cigales, Íscar, Laguna de Duero, Medina de Rioseco, Olmedo, Portillo y Tordesillas.
Juan José Zancada Polo que ostenta la presidencia provincial y comarcal de Valladolid, ha querido reconocer en su intervención a las presidentas y presidentes su labor voluntaria y su compromiso indicando que tenemos que “estar alerta de las necesidades que surjan en la calle, en el día a día, especialmente de las personas más vulnerables para dar una respuesta rápida y eficaz”. Además, ha señalado que “tenemos importantes retos por delante en la provincia de Valladolid: la despoblación, la atención a los colectivos en especial vulnerabilidad, el cambio climático, la soledad no deseada o la salud mental y para ello, contamos con grandes aliados como son las personas socias, administraciones, entidades, empresas y a toda la sociedad vallisoletana a los que agradecemos su apoyo”. Asimismo, ha subrayado la importancia del voluntariado, fuente de energía que da vida a esta Organización Humanitaria, al que “debemos apoyar, formar y fomentar por su generosa y altruista participación que da sentido a las acciones de Cruz Roja”.