El Museo Casa de las Bolas incorpora códigos QR
El visitante podrá acceder con ellos a pequeños videos de las obras y sus curiosidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RHL27SCSSRKGHKK22VPWHOQN6A.jpg?auth=fe6b58ecd4b77050dbe9ef224860e591763ab69a5c70c799e4224cc14c2bf4cb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrada del museo Casa de las Bolas / Cadena SER
![Entrada del museo Casa de las Bolas](https://cadenaser.com/resizer/v2/RHL27SCSSRKGHKK22VPWHOQN6A.jpg?auth=fe6b58ecd4b77050dbe9ef224860e591763ab69a5c70c799e4224cc14c2bf4cb)
Aranda de Duero
El Museo de Pintura ‘Casa de las Bolas’ ha incorporado códigos QR en todas las salas para ampliar la información de las obras expuestas y a su vez conseguir un museo más interactivo y dinámico. Esta medida se aplica coincidiendo con la llegada del mes de julio y la temporada alta de turismo. Estos códigos conducen automáticamente a un vídeo corto, aproximadamente de un minuto de duración, donde se explica la obra y curiosidades relacionadas con la misma. De esta manera la visita desarrolla de forma más didáctica y amena.
Los gestores del museo pretenden ir añadiendo y cambiando los códigos QR periódicamente, para que el visitante tenga siempre una experiencia diferente y novedosa. En algunos de los códigos el visitante va a encontrar una explicación detallada de la obra, en otros, como los de la entrada, le invitan a acceder haciendo un breve resumen de lo que puede encontrar en su interior.
También se ha expuesto un código en la Oficina de Turismo con el fin de animar a visitantes y lugareños a conocer este patrimonio y acercarse al Museo de Pintura “Casa de Las Bolas”. Para conocer estas novedades, sólo se necesita de teléfono móvil con aplicación para leer códigos QR.
El horario de verano de este recinto y también del Museo de Arte Sacro es martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.