Otro cumpleaños centenario en Roa
Antonia Simón cumplió el pasado 13 de junio 105 años. Familiares y compañeros de la Fundación Raudense de la tercera edad le prepararon una gran fiesta
Otro cumpleaños centenario en Roa
10:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roa
Ni todos los días se cumplen años, ni todos los días se cumplen 105 añazos. Es la edad que ha alcanzado este mes de junio Antonia Simón en Roa, que honestamente, no aparenta su edad, porque como bien dice Jorge Sainz, el director de la Fundación Raudense de la Tercera Edad, "está hecha una moza". El pasado 13 de junio fue su día, y se celebró por todo lo alto entre familiares y residentes, aprovechando también la celebración días después de la Fiesta de las Familias, que contó con chocolatada amenizada por dulzainas, y un espectáculo circense.
Un ADN de mucha longevidad
"Empieza a ser casi natural y normal casi en nuestro centro el cumplir 105 años", dice entre risas Jorge. "Estos días de atrás hemos celebrado su cumpleaños, que no deja de ser una familia tremendamente longeva, porque hemos tenido a tres hermanas; Carmen que ya celebró su 105 cumpleaños también y falleció con 106, otra hermana falleció con 99, y tiene otra que vive en Barcelona que tiene 102, osea que es una familia longeva", y además "llegar a los 105 años tal y como está es un lujo; está sorda pero tiene la cabeza perfectamente bien, y te cuenta cosas de su vida y sus inquietudes".
Más información
Es una persona a la que no le ves enfadarse nunca, todo le sienta bien y le parece bien, y a veces por su sordera, como entiende algo diferente a lo que le dicen, te responde con algo que no viene a cuento y te ríes, te pregunta el por qué de esa risa, y ella también se ríe.
Ella "acude a sus actividades diarias", tanto a la gimnasia de mantenimiento cada mañana como a los programas de información general, actividades de bingo en las que participa, orientación de memoria.... "Ella está en toda actividad. Y en la fiesta de las familias, que fue un día muy bonito, a todos los familiares les regalamos una plantita donde hay como un recortable recodando que se hace entrega de ese detalle para que cada vez que rieguen esa planta se acuerden de los familiares que tienen en el centro, y ella ha participado en esos recortables preparándolo, recortando... No se le pone nada por delante", cuenta Sainz, que explica en cuanto al día a día en verano de los residentes que "intentamos tener una atención centrada en la persona y que sigan en la medida de lo posible haciendo la vida que hacían, manteniendo sus costumbres para que e sientan como en casa, y les convencemos para que hagan actividades que antes no hacían y sean de su interés".
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...