Sociedad

Inquietud por el futuro de las ferias tradicionales

La Feria del Ajo y la de la Cerámica y Alfarería Popular concluyen con aceptables ventas aunque sigue cayendo la participación

Feria del Ajo de Zamora

Feria del Ajo de Zamora

Siguen siendo el epicentro de las Fiestas de San Pedro pero parece que muy poco a poco, tanto la Feria del Ajo y la de la Cerámica y Alfarería Popular, van perdiendo pujanza. Esa es al menos la sensación, y no es de ahora, de algunos artesanos y productores que han mostrado su preocupación por el futuro de esas ferias.

En las Tres Cruces se han montado este año 85 puestos, solo un par de ellos menos que en 2022, aunque nada que ver con la imagen en los años anteriores a la pandemia. Por entonces los montones de ajos ocupaban toda la avenida e incluso una pequeña esquina de Cardenal Cisneros, hoy solo el tramo entre las calles de la Amargura y Regimiento de Toledo. Es la tendencia que se viene observando en los últimos años: un descenso en el número de productores debido sobre todo a la falta de relevo en el campo y lo ingrato de una labor, la de preparación del producto para la feria, que comienza varias semanas antes y que no siempre se valora suficientemente. Con todo, las ventas ha sido buenas, a precios algo más altos debido al aumento de los costes de producción, y la afluencia similar a la de otros años.

Otro tanto viene ocurriendo en la Feria de la Cerámica y la Alfarería Popular, respecto a la cual y desde hace un tiempo, algunas voces vienen abogando por la necesidad de una revitalización, porque sigue cayendo el número de participantes, que este año no han llegado a los 70 cuando en 2022 se superó la cifra de 80. Los artesanos se jubilan y nadie ocupa su lugar y de hecho ha sido llamativa la existencia de huecos en ubicaciones habituales como el lateral de la Diputación Provincial o la zona de la Plaza de Claudio Moyano más cercana a la iglesia de San Cipriano. De momento este año el balance de afluencia y ventas ha sido bastante variable: bueno el fin de semana y el día grande y más flojo el resto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00