"Orgullosxs y libres en Palencia", lema de Chiguitxs LGTB+ en el Día del orgullo
El colectivo ha organizado una manifestación que saldrá a las 20 horas desde el parque de El Salón hasta la Plaza Mayor. donde se procederá a la lectura de un manifiesto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DUZGB5MCZMZ7GHMOHATOOVAXI.jpg?auth=bddd4a4d85f7c8d143d9ee8d108936ac2a641016801651dfa5e9c150f8449630&quality=70&width=650&height=487&focal=377,223)
Palencia se suma al Día del Orgullo / Getty Images
![Palencia se suma al Día del Orgullo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DUZGB5MCZMZ7GHMOHATOOVAXI.jpg?auth=bddd4a4d85f7c8d143d9ee8d108936ac2a641016801651dfa5e9c150f8449630)
Palencia
Palencia se suma a las celebraciones del Día del Orgullo con una manifestación que bajo el lema "Orgullosxs y libres en Palencia" saldrá a las 20:00 horas desde el parque de El Salón hasta la Plaza Mayor donde se procederá a la lectura de un manifiesto. Previamente se celebrará un taller de pancartas, pintacaras y maquillaje en el mismo parque. Para cerrar la jornada el Bar Universonoro acogerá la Fiesta Final del Orgullo LGTB+.
Desde la asociación han hecho hincapié en que a pesar de los logros alcanzados en los últimos años, como la "Ley Trans", todavía hay que seguir luchando. Lamentan que en el medio rural y en ciudades pequeñas como es el caso de Palencia, todavía existe el "sexilio", por el que algunas personas se ven obligadas a abandonar el lugar en el que viven por su condición sexual. Destacan también la amenaza de la ultraderecha y sus discursos de odio en todo el mundo, también en España, que de seguir avanzando, podría suponer incluso la pérdida de derechos ya adquiridos. Por todo ello, según explica Pedro Azaola, presidente de Chiguitxs LGTB+, "Hay que seguir reivindicando el derecho a ser y vivir. No podemos bajar la guardia. En las elecciones generales nos jugamos mucho".
Reproducimos a continuación el manifiesto para conmemorar este día en Palencia y que será leído en la Plaza Mayor:
"Hoy de nuevo salimos orgullosxs y libres a las calles de Palencia. En Palencia venimos haciéndolo con orgullo desde hace 7 años, y cada vez más libres, porque van produciéndose avances que nos hacen sentirnos así. Este año tenemos que celebrar ¡por fin!, la aprobación de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. ¡¡Por fin!! También la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, aprobada justo hace un año. Son avances, aún incompletos, pero avances muy importantes en el camino hacia la igualdad de derechos reconocidos y protegidos para todes.
Sin embargo, nos encontramos en un momento crucial para nuestros derechos, para nuestras vidas. Para los derechos no sólo de las personas LGTBI+, sino también los de las mujeres, los de las personas migrantes, los de trabajadoras/es, los de las personas racializadas, los de todos los colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.
Tras el ascenso en las recientes elecciones del 28M, de forma importante en nuestro país, de las derechas más regresivas, de la ultraderecha, pero también de esa derecha que asume los postulados más homófobos, tránsfobos, bífobos, machistas, xenófobos, racistas, clasistas… asistimos ya a la adopción de medidas regresivas en algunos ayuntamientos y comunidades, donde se venden nuestros derechos por sillones en gobiernos, parlamentos regionales o ayuntamientos. Se anuncia algo que nunca se ha producido hasta ahora en los 45 años de nuestra democracia: una vuelta atrás en los derechos de las personas LGTBI+.
![Día del Orgullo en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HJ2DTBRA7ZFVXEOHQETXVS3LXM.jpg?auth=6ef323fdfc9927955795ec1d2491bd5f56e9d9c62e7c978cccc5b0ab7dc1e489&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Día del Orgullo en Palencia
![Día del Orgullo en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HJ2DTBRA7ZFVXEOHQETXVS3LXM.jpg?auth=6ef323fdfc9927955795ec1d2491bd5f56e9d9c62e7c978cccc5b0ab7dc1e489)
Día del Orgullo en Palencia
Todo ello con una convocatoria de elecciones generales para el próximo 23J, con las derechas subidas en la ola de las victorias en las municipales y autonómicas, y con la proa puesta a subirse unidas al gobierno de la nación, pactando para ello cuantas medidas regresivas sean precisas con tal de obtener el respaldo suficiente en la investidura.
Es un momento en el que nos jugamos mucho, incluso nuestras vidas, como hemos podido ya ver en algún caso, y como decía nuestro lema del Orgullo del pasado año “Nuestros derechos, nuestras vidas”. Estamos oyendo ya en las instituciones a gente llamándonos degenerados subvencionados, llamándonos casos alarmantes de homosexualidad y transexualidad, diciendo que ponemos en riesgo la identidad de 47 millones de personas, que hemos pasado de recibir palizas a imponer nuestra ley, que el orgullo impregna las calles con su hedor. Los traficantes de odio cada día crecen más, sus discursos de odio crecen más y, con esos discursos, aumentan las discriminaciones, el acoso, los insultos, las agresiones, la violencia, el miedo y el armario. Porque nos señalan por eso. Nos señalan para que nos agredan, para que nos insulten, para que volvamos al armario. Porque los responsables políticos directos del aumento de los delitos de odio (un 68% de aumento el año pasado) son quienes vomitan odio desde las instituciones y los altavoces mediáticos. Tengámoslo claro: los delitos de odio son las consecuencias, pero los discursos de odio son las causas.
Por eso, hoy, aquí, pedimos claramente a los partidos políticos un Pacto de Estado contra los discursos de odio. Porque si no logramos socialmente ese pacto contra el odio, si no paramos el avance de quienes nos odian, todo lo que hemos logrado puede desaparecer muy rápido. Y como somos conscientes de ello, hoy, aquí, con fuerza, con claridad, a las puertas de unas elecciones en las que nos jugamos nuestras vidas, vamos a dejar claro que vamos a pelear hasta el final por nuestros derechos, que no vamos a aceptar ni un solo recorte a nuestros derechos. Que si nos tocan a una, nos tocan a todas. Que no van a conseguir dividirnos.
Porque cuando se niega la identidad de las personas no binarias, se nos ataca a todes. Porque cuando se cuestiona o invisibiliza la bisexualidad, se nos ataca a todes. Porque cuando se niega la identidad de una persona trans se nos ataca a todes. Porque cuando se agrede a una persona migrante se nos ataca a todes. Porque cuando se invisibiliza a las mujeres lesbianas, se nos ataca a todes. Porque cuando se discrimina o agrede a una persona racializada se nos ataca a todes. Porque cuando se discrimina o estigmatiza a una persona con vih se nos ataca a todes. Porque si tocan a una nos tocan a todas.
No vamos a retroceder. No vamos a dar ni un solo paso atrás. No vamos a volver a ser enfermas, no vamos a permitir que sean legales las torturas de conversión, no vamos a volver a diagnósticos de disforia, no vamos a volver a perder el acceso a la reproducción asistida para las mujeres lesbianas o bisexuales, no vamos a perder la adopción conjunta para parejas de mujeres no casadas, no vamos a perder la educación en diversidad o la atención sanitaria que necesitan las personas trans, no vamos a perder las sanciones administrativas contra quienes nos insultan, nos discriminan o nos humillan. No vamos a retroceder. Lo vamos a hacer juntas, unidas, fuertes, siempre, contra el odio.
Tenemos que ser el dique de contención de quienes nos quieren humillar, dividir y armarizar. Estamos a tiempo, porque juntas y unidas lo podemos todo, y porque si nos separan y desaniman, todo se perderá. Vamos a movilizarnos para defender nuestros derechos el próximo 23J, para que no retrocedamos, para que no volvamos a tener miedo, para que no nos vuelvan a insultar y humillar. Que nadie, que nadie, que nadie se quede en casa el 23J, porque tus derechos, porque mis derechos, porque nuestros derechos están en juego.
¡¡Por nuestros derechos, por nuestras vidas, vamos a votar con orgullo!!
¡¡Frente a estas derechas, vamos a votar por los derechos!!
¡¡Para poder seguir Orgullosxs y libres en Palencia!!