Más deportes | Deportes

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Miles de atletas con discapacidad intelectual de todas las nacionalidades han competido en 26 deportes de verano en estos Special Olympics que se han celebrado en Berlín

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Segovia

La XVI edición de los Juegos Special Olympics se han celebrado en Berlín del 17 al 25 de junio de 2023. Han congregado a 7.000 deportistas de 190 naciones en 26 deportes, en unos juegos que destacan por unir personas de todo el mundo resaltando la diversidad del movimiento Special Olympics y demostrando que el deporte cambia vidas.

La delegación española ha estado formada por 103 deportistas, 23 entrenadores y tres delegados, procedentes de 8 comunidades autónomas. Dos segovianos, Tamara Maldonado e Israel Goya, ambos del C.D. Apadefim-Fundación Personas, han formado parte de la selección nacional de golf. Como entrenador también formaba parte de la expedición española José Luis Arnanz Matamala.

Tamara participó en el nivel II, en el campo Arnold Palmer realizando un recorrido de 9 hoyos cada uno de los cuatro días que duró la competición, siendo un recorrido muy exigente en un campo bastante largo, siendo la mayoría de hoyos de par 5. En la última jornada consiguió una meritoria séptima posición.

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Los segovianos Tamara Maldonado e Israel Goya triunfan en los Juegos Mundiales Special Olympics

Israel, por el contrario, participó en el nivel I, el cual se realizaban 6 pruebas: putt corto, putt largo, chit shot, lanzamientos a bunker shot, hierro y madera. Según se realizaran dichas pruebas se obtenía una puntuación, la suma de ellas durante los cuatro días, hizo que Israel obtuviera una excelente cuarta plaza en su grupo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00