La Diputación aprueba los programas y gasto de ‘Clunia Cultural’
Visitas arqueológicas teatralizadas, talleres realizados por el equipo de investigación del yacimiento y los cinco espectáculos previstos en el teatro romano son algunas de las actuaciones con una inversión de más de 243.000 euros

Visita teatralizada a Clunia en 2021 / Vicente Herrero

Peñalba de Castro
La Diputación Provincial invertirá más de 243.000 euros en los diferentes programas culturales relacionados con Clunia. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la aprobación de la programación y presupuesto destinado al programa ‘Clunia Cultural’, que abarca cuatro vertientes.
La que se lleva la mayor parte de este presupuesto es el festival de verano, que llevará cinco espectáculos a este yacimiento romano de Peñalba de Castro entre el 11 y el 19 de agosto. Son 195.000 euros los que invierte el ente provincial en este ciclo, aunque tiene la previsión de recuperar una tercera parte con la venta de entradas y bonos, abierta ya desde la semana pasada.
Otra vertiente son las visitas arqueoteatralizadas que se ofrecen bajo el título de ‘Un paseo por la Ciudad Romana de Clunia’, donde se conjugan la visión arqueológica de los profesionales que se dedican a cuidar el patrimonio del yacimiento romano, junto con la visión histórica y dramática del teatro recreando la inmensa riqueza que tiene este emplazamiento y lo que queda por descubrir.
Está también el programa de actuaciones ‘Clunia Cerca de Ti’, iniciado en 2021 con la finalidad de dinamizar el entorno de Clunia e incrementar la oferta de actividades para los pueblos de la zona en diversos espacios, buscando el acercamiento a este enclave. Incluye actuaciones de las diferentes artes escénicas como teatro, circo, títeres, danza o fotografía.
Además también se desarrollan diversos “Talleres arqueológicos” para diversas edades y llevados a cabo por el equipo de investigación del yacimiento. A través de estos talleres, enfocados a toda la familia, se quiere dar a conocer los distintos aspectos de la cotidianeidad romana, de su día a día y de esa forma de actuar y pensar de la que somos herederos.
Y finalmente, en colaboración con la Universidad de Burgos, se tiene previsto realizar la V edición del “Curso de Verano en Clunia” que lleva por título “El pasado cercano: historia y patrimonio en el entorno de Clunia”.