SER Deportivos Salamanca
Fútbol | Deportes

Unionistas de Salamanca se medirá en la 23/24 al Deportivo de la Coruña, Barcelona B, el Lugo y la Ponferradina

El conjunto de Primera Federación, con Dani Ponz en el banquillo a día de hoy, ya conoce a los 19 rivales que formarán el primer grupo de la categoría

Unionistas de Salamanca ganó a la Cultural Leonesa en el Reina Sofía/ Unionistas CF

Unionistas de Salamanca ganó a la Cultural Leonesa en el Reina Sofía/ Unionistas CF

Salamanca

Fumata blanca. Por fin se conocen a los otros 19 equipos que compondrán el grupo en el que Unionistas de Salamanca ha quedado encuadrado para la temporada 2023/2024, la tercera de la historia del club blanquinegro en la Primera Federación (división de bronce del fútbol nacional tras Primera División y Segunda División), y también la tercera en la que esta división tiene esa denominación, Primera RFEF.

Después de que el Eldense y el Alcorcón hayan logrado el ascenso de categoría hasta el fútbol profesional, ahora los equipos ya han quedado encuadrados en alguno de los dos grupos que formarán la Primera División Federación.

Los rivales de Unionistas de Salamanca en la próxima temporada

En el caso de Unionistas de Salamanca, y tras la votación que han efectuado las federaciones territoriales con al RFEF, el club charro se medirá a los equipos del norte peninsular finalmente, justo la división geográfica que Luis Rubiales, presidente de la entidad, no veía con buenos ojos. Unionistas se enfrentará finalmente al Depor, el Barça B, la Ponferradina y el Lugo (clubes llegados desde la Segunda División tras el descenso), el Arenteiro, el Teruel, el Sabadell, el Fuenlabrada, el Rayo Majadahonda, el Osasuna B, la Cultural Leonesa, el Nástic de Tarragona, el Celta B, la SD Logroñés, el Tarazona, el Sestao y el Cornellá.

El desplazamiento más lejano que tendrá que realizar el club blanquinegro a partir del último fin de semana de agosto estará en Cataluña. En concreto, Unionistas de Salamanca se verá obligado a salvar una distancia de 835 kilómetros para llegar hasta Barcelona capital y medirse al filial del FC Barcelona. También deberá viajar hasta Sabadell para enfrentarse al equipo de esa ciudad tras recorrer 833 km. Y un tercer viaje hasta Cornellá, también en la provincia de Barcelona, de 825 kilómetros. Del mismo modo, los salmantinos tendrán que ir hasta el Nou Estadi de Tarragona para jugar frente al Nástic después de recorrer 760 kilómetros de distancia.

Mapa del reparto geográfico de la Primera Federación 2023/2024

Mapa del reparto geográfico de la Primera Federación 2023/2024

Mapa del reparto geográfico de la Primera Federación 2023/2024

Mapa del reparto geográfico de la Primera Federación 2023/2024

La pasada campaña, Unionistas tuvo que afrontar sus viajes más largos hasta Ceuta y algunas localidades de Andalucía. Sin embargo, los tres viajes a la provincia de Barcelona superan en kilometraje al desplazamiento más distante del curso pasado (hasta Ceuta, ferry incluido, con 776 kilómetros de por medio).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00