Sociedad | Actualidad

Morala buscará la declaración de Interés Turístico para la Noche Templaria, una fiesta que devuelve la cena al castillo y para la que piden la "despolitización"

Con todos los informes técnicos favorables, 550 comensales podrán disfrutar de la cena Templaria con horario de cierre a las dos de la madrugada

Ponferrada

El 90 por ciento de las personas que han sacado entrada para acceder a la cena de la Noche Templaria dentro del castillo es gente foránea. Con este dato el presidente de la asociación de Amigos de la Noche Templaria, Simón Pérez, ha querido demostrar la repercusión que en cuestión de días ha conseguido el cambio de ubicación de la cena, un acto que volverá al interior de la fortaleza "cumpliendo todos los informes técnicos, respetando el patrimonio y cumpliendo el deseo y el clamor de los ponferradinos y de las asociaciones que participan en el evento", ha dicho el alcalde, el popular Marco Morala, quien tiene claro que la fiesta de la Noche Templaria es un pilar para promocionar turística y culturalmente Ponferrada. De ahí, indicó, que es pretensión del nuevo equipo de gobierno empezar a trabajar en pro de su declaración de Interés Turístico de Castilla y León, un paso previo para continuar con su declaración de Interés Turístico nacional.

Morala que pidió el apoyo de sus concejales para impulsar esta recreación de la Ponferrada Medieval, aseguró que "todo está en regla y agradeció el esfuerzo y trabajo de los empleados públicos municipales para entregarle en menos de una semana todos los informes técnicos favorables", de ahí que tanto el concejal de Fiestas, Carlos Cortina, como el primer teniente de alcalde y concejal de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, confíen en que a partir de ahora se "despolitice" todo lo relacionado con esta fiesta que consideran un factor turístico de primer orden.

En tan solo 24 horas, según el concejal de Fiestas, se han agotado las 200 entradas que se han puesto a la venta en el hotel Ponferrada Plaza, sin necesidad, dijo, ni siquiera de anunciarlo. Por eso, desde la asociación de Amigos de la Noche Templaria, Simón Pérez, ha recriminado al exalcalde, el socialista Olegario Ramón, que haya calificado de "cena de amigos" una cita que a su juicio es el gancho perfecto para que muchos turistas quieran venir a la ciudad.

En ese mismo sentido, Cortina avanzó que organizado por Bierzo Enoturismo y a través de la Junta de Castilla y León, concretamente desde la Fundación Silo, se programa un viaje de 19 periodistas de todo el mundo que cubrirán el evento para su difusión. Es más, el concejal Iván Alonso, apeló al "efecto llamada" que tendrá el evento que respetará el resto de todos los actos que estaban organizados por el anterior equipo de gobierno del ayuntamiento, del que también formó parte.

El miércoles por la noche arrancará el programa con la "Quiebra de la Luna". Bajo la primera luna llena del solsticio de verano, el alcalde abrirá las puertas de la casa consistorial para entregar las llaves del Castillo al prior de la Orden del Temple. Desde allí, los caballeros partirán hacia la fortaleza para hacerse cargo de ella durante los cuatro días que convertirán a Ponferrada en Ponsferrata, una transformación que tendrá la continuidad que da la Ordenación de nuevos caballeros, y que pondrá en el libro de honor de la Orden a la histórica locutora ponferradina Amalita Ruiz que será nombrada Gran Maestre Honorífica de la Asociación Templaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00