Hora 14 SalamancaHora 14 Salamanca
Política | Actualidad

Los candidatos por Salamanca a las elecciones generales del 23 de julio de 2023

El 21 de junio se publicaron las listas de todos los candidatos que concurren a las comicios para elegir a los nuevos representantes del Congreso y del Senado a partir del 23 de julio; este martes se proclaman las candidaturas definitivas

Salamanca

España celebra elecciones a las Cortes generales el próximo domingo, 23 de julio. En esa jornada, 300.488 salmantinos están llamados a depositar sus dos papeletas para confeccionar el nuevo diseño del Parlamento nacional que elegirá, posteriormente, al presidente del Gobierno. De esos más de 300.000 habitantes de Salamanca, 268.881 residen en España, mientras que 31.607 viven fuera de Salamanca y del país.

Los salmantinos tienen que elegir a cuatro diputados para el Congreso de los Diputados y a cuatro senadores para el Senado. En 2019, las elecciones generales en la provincia de Salamanca las ganó el Partido Popular con más de 67.000 votos, 10.000 más que el Partido Socialista, segundo clasificado el pasado 10 de noviembre de ese 2019. En tercer lugar en Salamanca quedó VOX. 35.000 salmantinos respaldaron al partido de extrema derecha. 16.000 votaron a Ciudadanos, y más de 13.000 a Podemos. En estas elecciones, al repartirse tan pocos escaños en la provincia de Salamanca, es decisivo contar y sumar cada último voto. Ahora, sin la presencia de Ciudadanos y también sin Podemos en las candidaturas a las generales de julio será clave conocer qué partidos y en qué proporción absorben esos votos, a no ser que lo haga la abstención.

En 2019, un total de 197.673 salmantinos ejercieron su derecho al voto, es decir, el 64% del total del censo. El presidente del Gobierno actual, Pedro Sánchez, estima que la participación en pleno julio podría quedarse en el entorno del 73%-75% en el conjunto del país. Sin embargo, ya hace cuatro años 107.863 salmantinos no votaron por ninguna de las opciones planteadas en su momento. Además, unos 4.500 charros votaron en blanco, o nulo, en 2019.

Composición de las votaciones en 2019/Cadena SER

Composición de las votaciones en 2019/Cadena SER

Composición de las votaciones en 2019/Cadena SER

Composición de las votaciones en 2019/Cadena SER

CANDIDATURAS POR SALAMANCA AL CONGRESO Y AL SENADO 2023

1. FRENTE OBRERO (FO)

1. Ángela Leonor Guerrero Lorente. 2. Rubén Antón Tomé. 3. David Martín Amado. 4. Raquel Castro Martín.

2. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) 1. David Serrada Pariente. 2. Patricia Martín Esteban. 3. Kevin Pérez Díez. 4. María de la Almudena Pérez Romero. Suplentes: 1. Alegría Alonso González. 2. José Ángel Castellano Hernán. 3. Begoña Moro Castro.

3. PARTIDO POPULAR (PP) 1. José Antonio Bermúdez de Castro Fernández. 2. María Jesús Moro Almaraz. 3. Pedro Samuel Martín García. 4. Luisa María De Paz Palacios. Suplentes: 1. Enrique Manuel García Mariño. 2. Eva María López Hernández. 3. Daniel Velasco Labrador.

4. PARTIDO REGIONALISTA DEL PAIS LEONES (PREPAL) 1. Rafael Diego Núñez. 2. José Cayetano Rodríguez De Castro. 3. María de las Mercedes Fernández León. 4. Isabel Rodríguez Gómez. Suplentes: 1. Antonio Jaime González Delgado. 2. Penélope Feito González. 3. María Isabel Lorenzo Macías. 4. Ángel Rodríguez Simón. 5. Fernando Huelmos Sánchez.

5. RECORTES CERO (RECORTES CERO) 1. Lucía Sanz Arribas. 2. Narciso Solórzano Arévalo. 3. Paloma Catalán Noguera. 4. Álvaro Fernández Mateo. Suplentes: 1. María Araceli Noguera Montero. 2. José María Álvarez Sotomayor Salamanca.

6. CAMINANDO JUNTOS (CJ) 1. Anselmo Santos Pérez-Moneo. 2. María Inmaculada Casaseca González. 3. Francisco José Corrales Hernández. 4. Susana Prieto Martín. Suplentes: 1. Ignacio Colao Cano. 2. Fátima Pablos Martínez. 3. José Javier Toshkov Martín.

7. POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J) 1. Ovidio Menéndez Cueto. 2. Pablo Casado Briz. 3. María Belén Santamaría Eraña. 4. María Begoña Avilés García.

8. PARTIDO ANIMALISTA CON EL MEDIO AMBIENTE (PACMA) 1. Jorge Martín García. 2. María Montserrat Sánchez González 3. Enrique Pérez Rodriguez. 4. Elvira Tocino Fernández. Suplentes: 1. Guillermo Menéndez del Llano Menéndez.

9. ESPAÑA VACIADA (ESPAÑA VACIADA) 1. Pablo Hernández Miguel. 2. Miriam Ágreda Ruano. 3. Alfonso Hernández Pierna. 4. Rosa María García Gómez. Suplentes: 1. Amador Alfonso Santos Mateos. 2. Verónica Santos Herrero. 3. David Miedes Casas.

10. PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE) 1. Martín Vallejo Recuna. 2. Irene Benéitez Castellanos. 3. Ánder Javier Ortiz. 4. Victoria Lozano Maldonado. Suplentes: 1. Álvaro Arguelles Blanco.

11. VOX (VOX) 1. Víctor Guido González Coello de Portugal. 2. Laura Magdalena Miguel. 3. Juan Ramón Gallego Martín. 4. Purificación Pozo García. Suplentes: 1. Baldomero Sánchez Pérez. 2. Gregorio Garrido García. 3. Natalia Fuentes Abad.

12. SUMAR (SUMAR) 1. José Luis Sánchez Martín. 2. Yolanda Sánchez Villarón. 3. Genaro Luis García López. 4. Paula Moreno López.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00