Ayala anuncia la paralización de Burgos Río
La alcaldesa ha pedido a los servicios jurídicos que analicen cuándo se puede suspender sin incurrir en más gastos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRLCRUJFCZJS7B5AL4XPWWKBME.jpg?auth=4760c2548b9a1ec9e04c0b74c96923a8073d5d91a8e2774ef8609f9d37a6cec3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El río Arlanzón, a su paso por el centro de la ciudad / Radio Castilla
![El río Arlanzón, a su paso por el centro de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRLCRUJFCZJS7B5AL4XPWWKBME.jpg?auth=4760c2548b9a1ec9e04c0b74c96923a8073d5d91a8e2774ef8609f9d37a6cec3)
Burgos
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha dado instrucciones a técnicos y servicios jurídicos del Ayuntamiento para que determinen el mejor momento para suspender 'Burgos Río', un concurso internacional de arquitectura y paisajismo para una intervención de 14 millones de euros en las orillas del río Arlanzón a su paso por la ciudad. “Es un proyecto faraónico que en ningún caso supone una prioridad para este equipo de Gobierno”, asegura Ayala, que apunta que “la ciudad no necesita este proyecto” y que las actuaciones del actual equipo de Gobierno “se guiarán por el sentido común”.
Actualmente ya se han seleccionado cinco empresas que concurrirán al concurso de las que se elegirán tres, entre las que estará la que finalmente gane el concurso. Ahora es necesario saber si es mejor suspender el concurso una vez se elijan las tres empresas o cuando ya haya un ganador, porque los 330.000 euros que se destinarán a esta fase del concurso proceden de fondos europeos que hay que evitar perder, porque en ese caso el Ayuntamiento de Burgos tendría que indemnizar con fondos propios a las empresas por el gasto que haya supuesto la redacción del proyecto.
Las condiciones del concurso también indican que para suspenderlo el Ayuntamiento tiene que justificarlo por una o varias razones, aunque Ayala ha estimado que será suficiente con el hecho de que “ha habido cambio de gobierno municipal y al actual gobierno no le parece necesario”. La alcaldesa también ha pedido a los técnicos que informen sobre la posibilidad de usar parte de los proyectos que se presenten para algunas actuaciones que el actual equipo de gobierno sí considera necesarias.
La propia Ayala ha enumerado algunas de las actuaciones que considera necesarias, aunque no urgentes, por lo que parte se realizarían a medio plazo: mejorar la iluminación de las riberas, cambiar algunas pasarelas, la "renaturalización" de algunos lugares, la limpieza de márgenes y "en algunas partes, adecuar el terreno para mejorar la accesibilidad de los ciudadanos", unas actuaciones que irían más allá del mandato actual.