La Junta Electoral Central da el gobierno de la Diputación de Soria al Partido Popular
El PSOE recurrirá la decisión y el PP pide que “se deje de enredar”

Diputación Provincial de Soria

Soria
El Partido Popular volverá a gobernar la Diputación Provincial. La Junta Electoral Central se pronunció a última hora del miércoles dando la razón a la fórmula de conteo de los votos en los pueblos de menos de 100 habitantes que sostiene el PP.
Los órganos judiciales han tardado 24 días en aclararse y han determinado que la fórmula de recuento en los municipios de menos de 100 habitantes debe ser la misma que la que se aplica en los pueblos de entre 100 y 250 vecinos de acuerdo al artículo 205 la Ley electoral. Los Populares, por lo tanto, obtienen 13 diputados, el PSOE 11 y uno para Vox.
Esta decisión deberá ser ratificada por la Junta Electoral Provincial y, después, el Partido Socialista la recurrirá tal y como había anunciado y como confirmó anoche; “ya lo habíamos dicho y así lo vamos a hacer”, subraya el secretario general del PSOE Luis Rey.
El presidente del PP y actual presidente de la institución provincial, Benito Serrano, aplaude esta decisión “que indica que el voto de todos los ciudadanos tiene el mismo valor, así se están constituyendo las diputaciones de toda la Comunidad, así se ha hecho siempre, y no aceptábamos ninguna otra fórmula”.
Esta resolución deberá ser ratificada por la Junta Electoral Provincial y por las Juntas de Zona, posteriormente los socialistas, recurrirán. Benito Serrano le dice a Luis Rey “que deje de enredar y que no siga considerando a los ciudadanos de primera y de segunda como ha venido haciendo, solo queremos que se conforme cuanto antes el nuevo gobierno y poder seguir trabajando con normalidad porque así lo han decidido los ciudadanos”.
Se da la circunstancia de que el PP había anunciado desde hace semanas que si la Junta Electoral se pronunciaba en su contra también iba a presentar un recurso de amparo o, como lo llama Benito Serrano, “enredar”.
El PP defendía que según la ley, en los municipios de menos de 100 debía dividirse por un máximo de 2, mientras que el PSOE alegaba que la división debía realizarse acorde al número de candidatos, en cumplimiento de la normativa. Una diferencia de interpretaciones que ya se produjo en Aragón y la sentencia judicial dio la razón a la fórmula que defiende en Soria el partido socialista.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.