Rubiales ve complicada la división ''norte-sur'' para la Primera Federación: así quedaría la ''este-oeste''
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol ha asegurado que la división de la categoría de bronce con los equipos del norte por su lado, y los del sur por otro, dificulta el transporte de los equipos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQ5X4XXCBBBILPIUHPIPV27IQA.jpg?auth=aa139d243d1da39bc25ff58c670240a5f424a87dd04833bf0695d6701408d9c3&quality=70&width=650&height=487&focal=2263,930)
Unionistas de Salamanca, en su último partido de la temporada pasada/ Unionistas CF
![Unionistas de Salamanca, en su último partido de la temporada pasada/ Unionistas CF](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQ5X4XXCBBBILPIUHPIPV27IQA.jpg?auth=aa139d243d1da39bc25ff58c670240a5f424a87dd04833bf0695d6701408d9c3)
Salamanca
Últimos días de competición de la temporada 2022/2023 en la Primera Federación de fútbol. Ahí milita un Unionistas de Salamanca que repetirá éxito, por tercer curso seguido, al disputar sus partidos en la división de bronce del fútbol nacional. La temporada oficialmente no ha terminado puesto que este fin de semana disputan los partidos de vuelta de la última eliminatoria de la fase de ascenso. En ellos se enfrentan dos equipos del grupo 1, o grupo oeste (Real Madrid Castilla y Alcorcón), y otros dos del grupo 2, o grupo este (Castellón y Eldense). Pendientes de los dos equipos que asciendan a Segunda División están el resto de clubes de la categoría, los aficionados y la propia RFEF para determinar cuál podrá ser la división exacta que se realice, atendiendo a la situación geográfica de los equipos.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha manifestado en las últimas horas en Canal Sur Radio que la división ''norte-sur'' es compleja porque el sistema ferroviario de España está estructurado, precisamente, de norte a sur. Eso, según el mandatario, complica que se lleve a cabo esa división que beneficia, por ejemplo, a los equipos de Andalucía. Esta próxima temporada habrá siete equipos de esa comunidad, junto al Ceuta y al Melilla. Una división geográfica de la categoría al estilo norte-sur le facilitaría los desplazamientos a estos conjuntos, al ser mayoría, y al tener más cercanía territorial. Sin embargo, el caso de Unionistas de Salamanca (como le ocurre a la Cultural Leonesa, por ejemplo), es más complicado: con cualquier división geográfica tiene que realizar largos viajes, bien a Ceuta y a Málaga, o bien a Tarragona y Barcelona, por ejemplo. Hasta Málaga, Unionistas tiene que salvar 680 km, casi siete horas de viaje sin contar las paradas. Hasta Cataluña, los charros tienen que recorrer 830 km y más de ocho horas.
A día de hoy, y a falta de que se disputen los dos últimos partidos del playoff, una de las opciones para dividir la Primera Federación entre equipos del este peninsular y del oeste sería la que agruparía en el grupo 1, o grupo oeste a Unionistas de Salamanca junto al Linares, el Mérida, Córdoba, Cultural Leonesa, Fuenlabrada, Ceuta, San Fernando, Rayo Majadahonda, Algeciras, Arenteiro, Ponferradina, Lugo, Málaga CF, Deportivo de la Coruña, Celta B, Recreativo de Huelva, Atlético de Madrid B, Atlético Sanluqueño y Antequera. Con esta división el grupo quedaría compuesto por 20 equipos.
Enfrente, el grupo 2 o grupo este: los equipos que lo podrían formar son el Tarazona, el Recreativo Granada, la UD Ibiza, el Alcoyano, el Atlético Baleares, el Real Unión, el Intercity, el Cornellá, el Sabadell, la SD Logroñés, el Nástic, Osasuna Promesas, el Murcia, el Barça B, la Real Sociedad B, el Teruel, el Sestao River y la UD Melilla. Son 18 los equipos que forman esta división, a falta de que se concrete qué conjuntos ascienden a Segunda División. En el caso de que lo hagan el Eldense y el Castellón o, al menos, uno de los dos, la RFEF podría desplazar a algún equipo del grupo oeste al grupo este y, geográficamente, alguno de la Comunidad de Madrid tiene más opciones por situarse a distancias similares de casi cualquier punto de la geografía española.
Sistema de votación
Los clubes votarán la distribución geográfica de la Primera RFEF. Primero se llevará a cabo una reunión de las federaciones territoriales que enviarán a los distintos clubes dos propuestas para que estos las voten en la reunión con la RFEF. Aunque aún no hay fecha fija para la celebración de ella, diversas fuentes apuntan a que será la semana que viene.