Unionistas de Salamanca comienza a construir la temporada 2023/2024
El equipo de Primera Federación ya ha comunicado cuáles serán los precios para sus socios de cara al próximo curso, y ha comenzado a anunciar los nombres de jugadores que no seguirán en el club
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VB4ZK4K7F5CAJKEU6FC2Q56WC4.jpg?auth=67c20bf161e5fd6610e749dd2129ee0d9344879aeb1824cfb439218cc635caa6&quality=70&width=650&height=258&focal=851,204)
De izquierda a derecha, el vicepresidente de Unionistas, Miguel Ampuero; el presidente, Roberto Pescador, y el secretario, Nacho Sánchez
![De izquierda a derecha, el vicepresidente de Unionistas, Miguel Ampuero; el presidente, Roberto Pescador, y el secretario, Nacho Sánchez](https://cadenaser.com/resizer/v2/VB4ZK4K7F5CAJKEU6FC2Q56WC4.jpg?auth=67c20bf161e5fd6610e749dd2129ee0d9344879aeb1824cfb439218cc635caa6)
Salamanca
La temporada 2023/2024 ya ha comenzado en Unionistas de Salamanca. Una vez que se desarrolló la habitual asamblea extraordinaria de socios este pasado fin de semana, el club prepara ya sin rodeos la que será su tercera temporada en la tercera categoría deportiva de España. Unionistas estará en Primera Federación un curso más, lo que constituye un éxito absoluto dada la alta competitividad de la división de bronce en la que militan equipos históricos y de ciudades muy representativas del fútbol español, tales como el Deportivo de la Coruña, el Málaga, el Recreativo de Huelva, la Cultural Leonesa y el Córdoba, por ejemplo.
Aún con la división geográfica de la Primera RFEF pendiente de ser realizada una vez que este fin de semana de San Juan se conozcan los otros dos equipos que ascienden a Segunda División tras el Racing de Ferrol y la SD Amorebieta, estos podrían ser algunos de los rivales de Unionistas de Salamanca, que de nuevo repetiría si se enfrenta a algunos de ellos. Además, la Primera Federación tendrá un control económico que, aunque debe concretarse aún más, tratará de asegurar que no se repitan los conflictos económicos que han existido en los últimos años con el Extremadura, el DUX, el Badajoz y otras entidades, y que han provocado incluso la desaparición del Extremadura y el descenso administrativo del DUX, por ejemplo.
La directiva de Unionistas de Salamanca ha ratificado en la asamblea extraordinaria de este sábado pasado que el club está saneado, y que las cuentas detalladas de cara a la próxima temporada, con el presupuesto general incluido, se darán a conocer el próximo mes de septiembre puesto que aún hay algunas partidas pendientes de ser recibidas y conocidas, como es el caso de los ingresos procedentes para la nueva temporada en base a lo que la Real Federación Española de Fútbol aporta a los clubes por los derechos televisivos de imagen. Además, los socios aprobaron las cuotas para formar parte del club blanquinegro a partir de que se abra, en los próximos días, la campaña: algunas categorías se reagrupan para que haya menos opciones, y desciende el precio de algunas de ellas. Los socios pro del club pagarán desde 300 euros, los colaboradores pagarán 250 euros, 180 euros los adultos, 50 euros los jóvenes de 13 a 25 años, 25 euros los infantiles, 50 los simpatizantes y 125 el carnet adulto social. Estas nuevas tarifas se han denominado desde el club como ''opción de crecimiento'' de Unionistas.
Pendientes del plano deportivo de Unionistas de Salamanca
En el plano deportivo la semana comienza sin novedades, aún sin la figura de director deportivo. Carlos de la Nava, Óscar Sanz y Raúl Beneit no seguirán formando parte del club blanquinegro, eso sí. Los tres han sido confirmados por parte de Unionistas de Salamanca como bajas. De momento no se conoce el nombre de ningún jugador que renueve, o de la figura del nuevo director deportivo. En los dos últimos años, a estas alturas, Unionistas contaba con el director deportivo (Toni García fue anunciado un 31 de mayo de 2021), y también con la figura de entrenador, tanto en el caso de Dani Mori como con Raúl Casañ.