Cerca de 400 personas participa en la segunda marcha solidaria de AMBI en Ponferrada
La Asociación de personas con discapacidad física del Bierzo busca otorgar mayor visibilidad al colectivo con este tipo de iniciativas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJ2HHY3TDNEONAGHRSR3ZWRJLY.jpg?auth=5fbd30ef3c7505e309b2c231a644f377094d55ea8bed585a67efaade68fb58ce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los participantes se concentran a las puertas de la sede de Ambi antes de emprender la marcha
![Los participantes se concentran a las puertas de la sede de Ambi antes de emprender la marcha](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJ2HHY3TDNEONAGHRSR3ZWRJLY.jpg?auth=5fbd30ef3c7505e309b2c231a644f377094d55ea8bed585a67efaade68fb58ce)
Ponferrada
Cerca de 400 personas han participado en la segunda edición de la marcha solidaria convocada por la Asociación AMBI en Ponferrada, una iniciativa con la que, según su presidente, Emiliano Moreda, pretenden otorgar mayor visibilidad al colectivo y financiar algunas de las actividades organizadas desde la asociación.
Moreda ha reconocido la transformación sufrida por Ponferrada en los últimos 8 años en cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas si bien 'siempre queda algo por hacer, aunque es cierto que ahora se puede ir a un gimnasio o a algunos establecimientos públicos sin los problemas que existían cuando nació la asociación hace 25 años', explicó.
El recorrido de la marcha es siempre urbano y permite a los participantes detectar las deficiencias y los obstáculos que, a día de hoy, todavía ofrece Ponferrada a las personas con dificultades de movilidad.