Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia
Se convierte en la primera mujer en acceder a este cargo recuperando el Ayuntamiento de la capital para el PSOE

Palencia
Una visiblemente emocionada Miriam Andrés accedía al salón de Plenos del Ayuntamiento poco antes de las 12 de la mañana portando la Banda Dorada de la Mujer Palentina. Una vez que la secretaria general procedió a la constitución de la Mesa y al nombramiento de los concejales electos para la recogida de su medalla comenzó la votación que transcurrió tal y como estaba previsto. La abstención de los 3 ediles de Vamos Palencia permitieron la elección de Miriam Andrés como alcaldesa con 10 votos a favor. Andrés no ha podido evitar las lágrimas en el momento en que ha sido nombrada alcaldesa, ni cuando ha recogido el bastón de mando de manos de su compañera de bancada, Charo García, ni, mucho menos, durante su intervención al llegar al capítulo de agradecimientos. En la que ha sido su primera intervención como alcaldes ha querido señalar la importancia de la mujer en la historia de Palencia, ha recordado s sus predecesoras en encabezar las listas electorales en diferentes partidos, así como que esta nueva corporación tiene mayoría femenina.
Durante todo su discurso de investidura ha hecho gala de su intención de gobernar con todos y de mantener la mano tendida para llegar a los máximos acuerdos posibles. Ha pedido a todos arrimar el hombro para trabajar por Palencia y hacer que recupere el esplendor perdido. Ha llamado a ser combativos con el resto de las administraciones públicas, las gobierne quien las gobierne, para que los proyectos prometidos para la ciudad no queden en agua de borrajas. Ha llamado al diálogo y al optimismo para trabajar, desde este mismo lunes, para recuperar el tiempo perdido. Un mensaje sentido, emotivo y lleno de esperanza para una nueva época que ahora comienza en la ciudad.
Reproducimos íntegramente su primer discurso como alcaldesa:
"Buenos días y permítanme que comience esta intervención agradeciendo a todo el personal del Ayuntamiento que lleva días trabajando para que este acto esté a la altura de lo que supone un acto de estas características y dar también la enhorabuena a todos y cada uno de los concejales y concejalas que hoy han tomado posesión.
Gracias a todos los que estáis aquí, especialmente a aquellos que aguantáis estoicamente de pie, por acompañarnos en esta sesión plenaria que supone el punto de partida de un nuevo mandato en el Ayuntamiento de Palencia. El pasado 28 de mayo, los ciudadanos con sus votos decidieron la composición de este salón de plenos y cinco grupos políticos estamos llamados a la negociación, la generosidad y el acuerdo. La pluralidad representa un mandato para el diálogo. Discrepemos en las propuestas y en los programas, no en la interlocución entre representantes elegidos democráticamente, porque todos y cada uno de nosotros representamos a la ciudadanía palentina.
Gracias a Mario, por su preocupación para que me encontrara con todo lo más ordenado posible y por sus explicaciones sobre el estado de los expedientes más urgentes, cada Corporación es heredera de la anterior y tu comportamiento en este traspaso ha sido ejemplar.
Me dirijo a todos ustedes con la carga de orgullo y responsabilidad que supone ser la primera mujer que llega a la alcaldía de esta ciudad. Y en el debe que la historia tiene con el papel de la mujer, Palencia no es una ciudad cualquiera. Si a finales del s.XIV, el valor de las mujeres palentinas superó con creces a otras victorias más sonadas. En el s.XX, Palencia aportó a España su primera oftalmóloga, y primera mujer en votar en este país, incluso 17 años antes de que se consiguiera el sufragio femenino, Trinidad Arroyo.
En las últimas décadas, algunas mujeres se presentaron a la carrera electoral municipal. Celinda Sánchez, Rosa Cuesta, Sonia Ordóñez o Sonia Lalanda como cabezas de candidatura, consiguieron una credencial de concejalas, a todas ellas dedico mi reconocimiento. En el gobierno, Isabel Rodríguez como Teniente de Alcalde o Marisa Martín como portavoz supieron marcar una impronta en sus actuaciones y en sus intervenciones. Y hoy arranca este mandato con 13 mujeres sentadas en estos escaños, mayoría absoluta femenina, vamos avanzando pues. A veces, como diría Emily Dickinson, ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie.
Durante los próximos cuatro años tenemos la responsabilidad de revivir, dinamizar y empoderar Palencia, revivirla para los que tenemos la suerte de poder desarrollar nuestro proyecto de vida en esta gran ciudad, dinamizarla para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de quedarse en ella si así lo desean y no sea la falta de oportunidades la que los aleje y empoderarla para hacerla atractiva a nuevos pobladores o palentinos ausentes.
Es una meta ambiciosa que necesita la confluencia del resto de Administraciones, la Junta de Castilla y León y el Estado tienen que aportar un mayor esfuerzo a esta tierra, es una tarea que debemos hacer entre todos, porque todos somos necesarios, hacen falta muchas manos para levantar Palencia. Me comprometo a liderar incansablemente este empeño, de la mano del diálogo social, nuestras empresas y autónomos tienen mucho que decir, ellos son el motor de nuestra economía y estoy convencida de que con un diálogo constante y una colaboración fluida seremos capaces de grandes cosas. Reivindico el derecho a ser optimistas con el futuro, a Palencia le falta alegría y estoy convencida de que podremos lograr cambiar ese estado de ánimo, siendo ambiciosos en nuestras aspiraciones y realistas en nuestras propuestas.
Por otro lado, el Ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano, como tal, es la primera puerta a la que muchas personas llaman cuando tienen un problema. Mi compromiso absoluto con un ayuntamiento abierto. La diferencia entre un ciudadano de a pie y un concejal es que el concejal es el servidor, y como tal debemos estar dispuestos a escuchar y como servidores, la empatía debe guiar nuestras actuaciones. La crisis del COVID, además de los efectos en la salud pública que todos tenemos aún muy presentes, puso al descubierto las debilidades y las fortalezas que tenemos. La pandemia ha hecho una pormenorizada radiografía de nuestro sistema de convivencia, de las Instituciones y de la sociedad en su conjunto. Nos dimos cuenta de cómo la acción protectora de lo público pudo dar cobertura a las necesidades trascendentes de las personas.
Esta Casa, como parte de esa acción pública, debe prestar auxilio a quien su día a día se le hace cuesta arriba. Escuchar, ser asertiva y acompañar, también son tareas en las que centraré mis esfuerzos. Siempre he pensado que quien se muestra impasible ante el sufrimiento ajeno no puede estar en política, que a la política se llega para hacerse cargo de los problemas de la gente, porque los principios no basta con tenerlos, hay que practicarlos, y quiero liderar un Ayuntamiento en el que esos principios y valores formen parte de la práctica política cotidiana.
Otra de las tareas urgentes es el embellecimiento de la ciudad, no me cabe duda de que todos los aquí presentes nos sentimos orgullosos, que acompañamos a nuestros visitantes explicándoles con esmero cada rincón que para nosotros es el rincón más bonito del mundo, porque es el nuestro. Pero Palencia necesita un fuerte lavado de cara, una atención digna a sus barrios, un renacer de sus zonas verdes y una puesta a punto de nuestros colegios públicos.
Esas actuaciones tienen que ir acompañadas de lo que decidamos que tiene que ser la Palencia de los próximos años, su modernización y reconversión en una ciudad más inclusiva y accesible, más cómoda y con mayores y mejores espacios para los peatones. La Palencia del PGOU de 2008 no existe, no es siquiera compatible con las nuevas demandas sociales ni la realidad demográfica actual, debemos ponernos a diseñar esa nueva ciudad ya, aprovechando la inyección de los Fondos Europeos que pueden permitir actuaciones más potentes y ambiciosas dentro de los objetivos de desarrollo sostenible. La regeneración urbana, las nuevas formas de movilidad, la eficiencia energética y el turismo sostenible son solo alguna de las oportunidades que están abiertas para nuestra ciudad.
Voy a encargarme de que este Ayuntamiento dé ejemplo con su trabajo en la defensa del interés general de los palentinos y palentinas porque voy a reivindicar del resto de administraciones lo mismo. Y en esa reivindicación me gustaría sentirme acompañada por toda la corporación, independientemente del grupo político e independientemente de quienes estén al frente del resto. El amor a Palencia se demuestra desde el gobierno, pero más si cabe desde la oposición, y lo digo con la legitimidad que creo que he ganado a lo largo de estos últimos años, en los que, sin responsabilidad de gobierno, he peleado cada infraestructura o cada ayuda que sentía debía pelear también frente a la Administración del Estado gobernada por el partido que represento.
De este modo, este Ayuntamiento a partir del lunes, recordará las infraestructuras que esta ciudad sigue esperando, como el acceso de la A-67 desde Palencia y su conexión con el Polígono, la integración del ferrocarril a su paso por la ciudad, la radioterapia y el bloque técnico o el proyecto de Cylog, porque son compromisos adquiridos con nuestros ciudadanos.
Estas son parte de las actuaciones políticas que conformarán el grueso de la legislatura, las acciones en sí. Pero tan importante es el fondo como las formas, y en política más. Si de fondo tenemos un acuerdo de gobernabilidad, un programa electoral y todas las medidas que puedan surgir que cumplir, el cómo hacerlo también es importante.
Me formé en esto de la política local siendo parte de un grupo liderado por Heliodoro Gallego, cuya premisa fue la participación ciudadana como eje transversal de todas las políticas que se llevaran a cabo. Mis doce años con él forjaron a fuego una manera de entender la política local. Sin escucha y participación, los errores de gestión son más frecuentes. Porque no se puede gobernar para los ciudadanos de espaldas a ellos, porque no conoces un barrio como sus vecinos, por mucho que lo pises, porque pasados los 30 ya no estás actualizada en lo que quieren los jóvenes, porque si no te ves con las limitaciones de los mayores o personas con discapacidad no repararás en los límites con los que se encuentran en su día a día. Por todo esto y mucho más la participación ciudadana estará presente en la gestión municipal, las asociaciones de vecinos, las del tercer sector, las juveniles, las de padres y madres, las de autónomos, empresarios y los sindicatos, estarán aquí, porque es un derecho, una responsabilidad y un complemento necesario a los mecanismos tradicionales de representación política.
Me comprometo a responder a los problemas pequeños con trabajo, y a los problemas grandes con mucho trabajo. Coherencia, trabajo, lealtad y honestidad serán las señas de identidad del equipo de gobierno que tendré el honor de liderar, teniendo el convencimiento de que el olvido de uno solo de esos principios nos traerá malas consecuencias, porque esos principios se resumen en ejemplaridad, y desde que se accede a un cargo público esa chaqueta no se la puede uno quitar.
Para finalizar voy con el capítulo de agradecimientos, empezando de donde vengo para terminar donde estoy.
A mis padres, trabajadores humildes cuya única obsesión fue la formación de sus dos hijas para aspirar a una vida mejor que la que ellos tuvieron a través de ese gran ascensor social que representa la educación pública, a mi hermana, compañera incansable de vida, a la familia que he formado, mi marido y mis dos hijos, principales damnificados de mi pasión por la política.
A mis amigas, esas que están ahí aunque no me vean el pelo, que pasan de esto de la política hasta que llegan las locales y ponen a desfilar a sus respectivas familias a los colegios electorales, dándome buena cuenta de su cumplimiento del deber como buenas ciudadanas.
A mis compañeros de grupo, los que están hoy aquí sentados y los que plasmaron sus nombres en la lista para acompañarme en esta bella tarea de representar la ciudad que amas.
Gracias a Vamos Palencia, por su coherencia en defensa del interés general, especialmente a Domi, por haber aguantado el tirón en este aterrizaje político.
A mi partido, que ha completado los valores forjados en casa, a Heliodoro Gallego por descubrirme la política local y a Julio Villarrubia porque sin su apuesta por mí, en diferentes momentos hoy no estaría aquí.
Por último, el agradecimiento más especial, gracias a todos los palentinos y palentinas, especialmente, a los que han confiado en mí, por otorgarme el honor de poder ser Alcaldesa de la ciudad que te ha visto crecer. No hay mayor honor al que se pueda aspirar. Prometo devolver esa confianza con dedicación y trabajo. Muchas gracias."