Sociedad | Actualidad

Retener talento e incrementar el enoturismo: los objetivos de la formación del Cerrato Palentino

Las experiencias de éxito de zonas vitivinícolas de toda España llegarán a Palencia como ejemplo de generación de ideas con profesionales del enoturismo

Retener talento e incrementar el enoturismo: los objetivos de la formación del Cerrato Palentino / Adri Cerrato Palentino

Retener talento e incrementar el enoturismo: los objetivos de la formación del Cerrato Palentino

Palencia

El Cerrato Palentino es centro neurálgico del enoturismo en España gracias al programa formativo organizado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADRI) que desarrolla del pasado 15 de junio hasta el próximo 5 julio con los mejores profesionales de enoturismo de España.

“Desde el grupo de Acción Local ADRI Cerrato Palentino, siempre ha parecido muy importante la formación como la capacitación y desde ese punto de vista se han puesto en marcha conversaciones y negociaciones que han puesto en marcha las empresas de la comarca”, explicaba María José de la Fuente Fombellida, presidenta del Adri Cerrato Palentino ante los medios de comunicación.

La iniciativa, desarrollada dentro del plan EmprendeyTrabajaenPalencia.es de la Diputación de Palencia, es gratuita y cuenta con la presencia de Clara Bosh, responsable del éxito del desarrollo del enoturismo en la Ruta del Vino de Somontano, que hablará de Comercialización y Dinamización del Destino.

“Hay que reconocer los esfuerzos que está haciendo el Cerrato y se están dando unos pasos extraordinarios y hay que darle el impulso a través de la formación”, explicaba Calderón, vicepresidente de la Diputación que añadía que por ello este programa está incluido dentro de la carta del servicio de Promoción Económica.

“Adri Cerrato presentó un buen proyecto para la comarca del Cerrato que va a traer personalidades muy destacadas dentro de este mundo y que dará a conocer a especialistas en la materia a especialistas enoturísticos”, explicaba de la Fuente Fombellida.

Según se explicó en rueda de prensa, durante las jornadas, concretamente, el lunes 19 de junio, en Valle de Cerrato se hablará de la organización de eventos enoturísticos para la comercialización del destino del Cerrato Palentino, a cargo de Jorge Febrero, Gerente de la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León.

Mientras que el miércoles 21 de junio la cita será de comercialización de productos enoturísticos, que pondrá sobre la mesa Adela Pereira, consultora de enoturismo, en Dueñas. Mientras que Luis Chico,, en Torquemada hablará de la organización de eventos enoturísticos para la comercialización del Cerrato Palentino Como destino el lunes 26 de junio y cerrará Alberto Bosque, -profesor, exdirector de Marketing y Comunicación y propietario de alojamientos en el ámbito rural- la impartición de las ponencias el miércoles 28 de con una interesante clase sobre cómo hacer amable un destino, que se celebrará en Palenzuela.

MÁS FORMACIÓN

Junto a esta actividad, durante junio y julio se desarrolla el programa educativo específico que trata de que “llegue a todas las empresas y retenga el talento en la provincia de Palencia”, explicaba Miguel Portillo, gerente de Adri Cerrato Palentino.

Las actividades están destinadas principalmente a pequeñas y medianas empresas, aunque están abiertas a la población en general y especialmente a los emprendedores.

Como explicaba Miguel Portillo, “en las reuniones que mantenemos con las organizaciones y las empresas de la comarca, vemos sus necesidades y apoyos y convocamos cursos a su propia demanda”.

Por ello, entre las temáticas, se tratarán estrategias de comunicación, especialmente en equipo, y habilidades en el trabajo, de sensibilización igualdad, con prácticas y a través de un escape room, la realización de prácticas para verificar las adecuadas competencias de las personas en situaciones reales de incendio.

Por otro lado, se mostrarán casos prácticos de cómo actuar y desenvolverse en situaciones de riesgo leve y primeros auxilios y el diseño y elaboración del plan de formación para la empresa a través de las bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Para participar en todos los programas es necesaria la inscripción ya que el número de plazas es limitado. Puede obtener se más información en la página web cerratopalentino.es y también en las líneas de comunicación del ADRI, llamando al teléfono 680 16 11 58 y o escribiendo un correo electrónico a: mujerruralcerratopalentino@cerratopalentino.es

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00