Cruz Roja recuerda que subestimar las capacidades de las personas mayores ‘también es maltrato’
En el último año ha realizado en Palencia 34 intervenciones en este ámbito
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZW6UUOA7RBK3AHUM7LSRGWH3I.jpg?auth=c3977c495d7dd5c2f7fc1fc95dc903ca76a5d82f298e735d94b8058e82eaa318&quality=70&width=650&height=487&focal=2495,1520)
Una mujer mayor usa su teléfono móvil / Violeta Chalakova
![Una mujer mayor usa su teléfono móvil](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZW6UUOA7RBK3AHUM7LSRGWH3I.jpg?auth=c3977c495d7dd5c2f7fc1fc95dc903ca76a5d82f298e735d94b8058e82eaa318)
Palencia
A lo largo del año 2022, Cruz Roja en Palencia atendió a 34 personas en el proyecto “Buen Trato a la persona mayor: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato”; y además han participado 58 personas en talleres y charlas de información y sensibilización: “Plan Mayor de Seguridad: Prevención de timos, robos y estafas” (con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil), “Edadismo y tipos de maltrato a las personas mayores”, etc.
Desde Cruz Roja en Palencia, con motivo el pasado 15 de junio del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, este año quieren poner de manifiesto otra de las causas de discriminación de las personas mayores: el acceso a las nuevas tecnologías.
La brecha digital que sufren las personas mayores, supone una dificultad a la hora de poder acceder a recursos y servicios en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad. La carencia de dispositivos tecnológicos, de acceso a internet o el desconocimiento de su funcionamiento, hacen que muchas personas mayores no puedan realizar gestiones que la sociedad actual impone a través de esta vía.
Es por ello que se ha llevado a cabo un taller “Vamos a construir innovación” en el que se ha presentado el espacio “INNOVEAS”. Un centro específico en el que van a trabajar de forma accesible el aprendizaje del manejo de nuevas tecnologías, respondiendo a las necesidades que las personas mayores planteen y que supone la creación de un entrono tecnológico amable y ajustado a sus demandas.
Además de esta actividad, a lo largo de esta semana y para conmemorar un día tan importante en la lucha por la igualdad de las personas mayores, se han realizado diferentes actividades como la visita a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, con la compañía de la Presidenta Provincial de Cruz Roja, Ana Pérez del Río, y un taller sobre los derechos de las personas mayores.