La Junta aprueba 14 millones de euros para finalizar la variante de Guardo
Con esta actuación, se pretende evitar el tránsito de vehículos ligeros y pesados dentro del núcleo urbano de Guardo, dando continuidad al corredor de la CL-626
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCTHVUK7JVPZDMZAEP7NRMHVHQ.jpg?auth=805a428d06d2646b5230d3e44e8d3ec9dc97a63efb543073ed1fbc46d0daa8bb&quality=70&width=650&height=487&focal=562,273)
Variante de Guardo / Fuente: Podemos Guardo
![Variante de Guardo](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCTHVUK7JVPZDMZAEP7NRMHVHQ.jpg?auth=805a428d06d2646b5230d3e44e8d3ec9dc97a63efb543073ed1fbc46d0daa8bb)
Palencia
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para contratar el proyecto de finalización de la conexión entre las carreteras CL-615 y CL-626, en la provincia de Palencia, y dar continuidad al tramo de la circunvalación ya ejecutado. El coste de la obra se cifra en 14,09 millones de euros.
La Junta de Castilla y León ha autorizado la contratación de las obras para la terminación de la variante de Guardo por 14,09 millones de euros y un plazo de ejecución de 29 meses. La infraestructura permitirá conectar de forma permanente las carreteras CL-615 (Palencia-Guardo) y CL-626 (Aguilar de Campoo-Puerto del Cerredo), dando así continuidad al tramo de la circunvalación ya ejecutado.
La zona donde se ubica la variante parcialmente ejecutada se enmarca, en gran parte de su trazado, en el valle del río Carrión, lo que ha obligado a la construcción de un viaducto de unos 900 metros de longitud para su paso, cuyas pilas y estribos ya están edificados.
Con esta actuación, se pretende evitar el tránsito de vehículos ligeros y pesados dentro del núcleo urbano de Guardo, dando continuidad al corredor de la CL-626, que conecta las cuencas mineras de Castilla y León, conformando una de las vías más importantes para el desarrollo de la montaña leonesa y palentina, además de conectar con la CL-615.
Las obras proyectadas pendientes de ejecutar prevén la inspección del estado de la estructura existente y la terminación del mismo; la finalización del tronco principal en el acceso a uno de los estribos; la limpieza, saneo y eliminación de la parte contaminada de zahorra artificial y reposición con 10 centímetros de zahorra artificial en la parte no abierta al tráfico; la extensión de capas de rodadura e intermedia; la colocación de pantallas antirruido; la iluminación de accesos a glorietas; el cerramiento para impedir el acceso y cruce de fauna y ganado a la calzada; la señalización horizontal, vertical, balizamiento y sistemas de contención vial, y la conexión de las glorietas con el trazado actual de la CL-626.