Tribunales | Actualidad

El líder de la 'banda del BMW', condenado a 11 años de prisión por varios robos y asaltos

La sentencia incluye desde pertenencia a grupo criminal a falsedad en documento oficial y absuelve a los otros dos acusados

Sede de los Juzgados en la calle Angustias de Valladolid / Google Street View

Sede de los Juzgados en la calle Angustias de Valladolid

Valladolid

José Luis Rivera, alias 'Pipi', a quien se atribuye ser el cabecilla de la 'banda del BMW' ya tiene sentencia condenatoria tras haberse reconocido autor de una ristra de delitos cometidos entre 2017 y 2018. En total, once años de cárcel repartidos en una amplia varierdad de ilícitos diferentes. Según la sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid a la que ha tenido acceso esta emisora, Rivera ha sido considerado responsable de un delito de robo con fuerza en las cosas a la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo por el mismo tiempo. También por un delito de falsedad en documento oficial a doce meses de prisión e inhabilitación así como una multa de 360 euros con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

El rosario delictivo sigue con otro de robo con fuerza en las cosas por el que se le imponen dos años y un día de prisión, con la correspondiente inhabilitación para el sufragio pasivo. Por otro delito de robo con fuerza en las cosas, este en local abierto al público fuera de las horas de apertura, suma otros tres años y medio de reclusión. .Por último como responsable de pertenencia a grupo criminal le corresponden siete meses de prisión.

En cuanto a costas e indemnizaciones, se le imponen una tercera parte de las costas causadas y en concepto de responsabilidad civil deberá indemnizar a particulares y empresas, como la constructora Collosa con un total que se acerca a los 26.000 euros. Todo esto con requerimiento previo a una aseguradora para que informe de la cantidad librada ya a la mercantil afectada, si bien la resolución recoge otras peticiones similares relacionadas con el valor de las mercancías sustraídas.

Robos cometidos en 2017 y 2018

El juzgador considera probado que el 'Pipi' "liderando las actividades del conjunto de personas", y "con ánimo de obtener un injusto enriquecimiento patrimonial", robó a mediados de febrero de 2017 un camión en un área de descando de la A-62 en Valladolid. Cambiaron la matrícula del vehículo pesado y lo condujeron hasta que fue recuperado el 27 de febrero en la localidad madrileña de Getafe tras vaciar su carga: altavoces, cámaras de vídeos, grabadores, focos de luces móviles, muebles mostradores lacados, televisores, material de bastidores de hierro, y otros objetos con un valor estimado de 213.122 euros. También se apoderaron de maleta con ropa del conductor y llaves. La empresa propietaria tuvo que alquilar equipos de sustitución para poder atender un compromiso contractual con un espectáculo audiovisual en Bilbao por importe desconocido y reparó los desperfectos ocasionados en el camión, que supusieron un desembolso de casi 2.000 euros.

Parte de los efectos que contenía el camión fueron encontrados en el domicilio del acusado en Chinchón y en una nave ubicada en el Polígono de las Lobas de Valladolid.

Otro de los 'golpes' por los que ha sido condenado data del 3 de enero de 2018 cuando robaron un BMW estacionado en la Avenida Ronda de Laguna de Duero, el coche fue en la misma nave del mismo polígono casi dos meses después. El arranque de ese año tuvo al 'Pipi' y a su grupo muy ocupados. Porque el 31 de enero accedió por la fuerza a las instalación de la empresa Collosa en La Cistérniga. Utilizaron un camión en el que se llevaron diferentes equipos y materiales de construcción por un valor cercano a los 25.000 eros. Todo fue a parar a la nave utilizada como almacén de estos delitos.

Hay que recordar que el condenado admitió todos los hechos por lo que la sentencia explica que la autoinculpación "prueba la autoría y el propio hecho del delito", no sólo porque suponga aceptar "la máxima responsabilidad de las que se le ofrecían al acusado", sino porque se cuenta con prueba documental "exhaustiva" ratificada por los agentes de la Guardia Civil del grupo de investigación que sitúan al acusado en las inmediaciones de la nave del polígono Las Lobas y del polígono de Getafe donde fueron localizados los materiales sustraídos del camión y de la empresa, así como la recuperación del BMW. Un elemento clave es el uso de la nave del polígono Las Lobas al que accedió conduciendo una furgoneta a nombre de su esposa y que ha reconocido haber utilizado por lo que la aceptación de responsabilidad se aplica al acusado que se ha declarado culpable "en todos los extremos por venir avalada por más medios de prueba que la simple manifestación de voluntad de éste", completa la sentencia.

Hoy por Hoy Matinal Valladolid (15/06/2023)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a las otros dos personas juzgadas, el magistrado entiende que no se ha probado de manera suficiente su participación en los hechos objeto de la causa por lo que ha decretado su absolución. por la "vaguedad, indefinición y parcialidad de los indicios aportados contra ellos". Y se habla de indicios porque, sostiene la resolución que no existe "prueba directa alguna de su participación en los hechos acreditados" ni de su pertenencia al grupo criminal. Tampoco se han encontrado en su poder efectos procedentes de los delitos acreditados.

La presente resolución no es firme y frente a ella cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial en el plazo de 10 días.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00