Sociedad

Los casos de okupación de viviendas en Zamora no superan la decena

María Pardo, directora general de Vivieda de la Junta, reconoce que existe un "problema de acceso a una vivienda digna y adecuada para personas que tienen necesidades y que son vulnerables”

María Pardo, directora general de Vivienda, y Leticia García, delegada territorial de la Junta, durante la visita a Cámara de la Propiedad Urbana

María Pardo, directora general de Vivienda, y Leticia García, delegada territorial de la Junta, durante la visita a Cámara de la Propiedad Urbana

La directora general de vivienda de la Junta de Castilla y León, María Pardo, ha vuelto a Zamora un par de días después de presentarle a las instituciones zamoranas la paralización de las obras del nuevo Museo de Semana Santa. Este miércoles, lo ha hecho para visitar la oficina anti-okupación que se ha instalado en la Cámara de la Propiedad Urbana.

Más información

Una oficina que tiene, según la Junta, el objetivo de informar a posibles propietarios afectados y lanzar un mensaje de seguridad al tráfico jurídico y que haya vivienda de alquiler disponible, según la directora general de Vivienda.

Sin citar datos concretos, María Pardo ha asegurado que la okupación de viviendas es un fenómeno minoritario en Castilla y León. Pardo si ha reconocido sin embargo, que existe un “problema de acceso a una vivienda digna y adecuada para personas que tienen necesidades y que son vulnerables”, cuya tendrá que venir de la mano de la Junta y del resto de administraciones, según cree la responsable del área de Vivienda de la Administración autonómica.

Por su parte, El presidente de la Cámara de la Propiedad, Manuel Rodríguez, que tampoco ofreció datos precisos de okupación en la provincia, -apenas señaló 7 u 8 casos en Zamora.

Las mil viviendas de la Aldehuela ya son historia

En el año 2009, en plena crisis del ladrillo, con la construcción parada, la Junta de Castilla y León, que presidía Juan Vicente Herrera, y el Ayuntamiento de Zamora de Rosa Valdeón, presentaban un proyecto para hacer 1.011 viviendas en la zona de la Aldehuela.

El plan de urbanización de este sector de la ciudad de Zamora, fue definido como un plan sin prisas y diseñado a medio-largo plazo. En 2023, 14 años después nada se sabe de él, María Pardo, anunciaba que es un proyecto que se ha abandonado: “No son sostenibles. No son sostenibles ni siquiera medioambientalmente.” Ha dicho la directora general de Vivienda que asegura que ahora se buscan otro tipo de “actuaciones”, y que algunas opciones, como esta de La Aldehuela, “las hemos abandonado en beneficio de otras”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00