Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Ocio y cultura

La Fundación Alonso Lozano cumple 10 años ayudando a la educación en los colegios de Cuéllar

La entidad ayuda a unos 75 niños de media en los tres colegios de Cuéllar y otro centro de Peñafiel (Valladolid)

Francisco Alonso Lozano, de la Fundación que lleva sus apellidos, visita uno de los colegios / Cristina Sancho

Francisco Alonso Lozano, de la Fundación que lleva sus apellidos, visita uno de los colegios

Cuéllar

La Fundación Alonso Lozano de Cuéllar, comprometida con el apoyo a la educación de los niños con dificultades que cursan estudios en la villa y en Peñafiel (Valladolid) ha sido seleccionada dentro de la 'Convocatoria Social 2023' de la Fundación Torreón de Lozoya y Caixabank por lo que percibirán 2.000 euros para continuar realizando el apoyo educativo. La Fundación Alonso Lozano cumple 10 años y ayuda de diversa manera a una media de 75 alumnos con clases de apoyo en función de las necesidades que detecten desde la dirección de los centros educativos. En la actualidad la entidad presidida por Francisco Alonso Lozano destina unos 30.000 euros anuales para mantener el programa de apoyo que en esta edición se desarrolla hasta el 31 de diciembre.

Francisco Alonso, presidente de la Fundación Alonso Lozano, habla del apoyo de la Fundación Torreón de Lozoya

07:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Fundación realiza distintos programas entre los que destaca el denominado 'Nana Alonso Lozano' dividido en dos acciones que se realizan en los tres colegios de Cuéllar, Santa Clara, La Villa y San Gil y en el CRA de Peñafiel. La primera acción se denomina 'Apoya' y esta destinada a niños de familias con dificultades económicas que no se pueden permitir ofrecer a sus hijos clases particulares. Con este programa ayudan a que los escolares puedan mejorar sus calificaciones académicas mediante juegos, estudio, ayuda pedagógica para que sean autosuficientes en sus clases y tareas. La segunda acción se denomina 'niños integrados' que consiste en una ayuda económica directa a los colegios para que puedan destinarla a aquellos niños cuyas familias no puedan sufragar por ejemplo actividades extraescolares que se desarrollen y que la no asistencia del menor pueda significar una discriminación, como puedan ser excursiones, material escolar, gafas... Esta dotación se analiza minuciosamente por la dirección de los centros educativos y la fundación para comprobar las necesidades económicas reales y que los alumnos tengan una actitud positiva e implicación en el desarrollo educativo.

La Fundación también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cuéllar y está abierta a la colaboración de otras administraciones, entidades, empresas o particulares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00