Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Sociedad | Actualidad

El Archivo General Militar de Segovia celebra su 125 aniversario

El archivo militar segoviano es el más antiguo de las fuerzas armadas, y fue creado por la reina regente Doña María Cristina, por Real Decreto de 22 de junio de 1898 y emplazado en el alcázar de la ciudad

Segovia

El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea ha presidido en la Sala de Reyes del Alcázar de Segovia, el Acto central del 125 Aniversario de la creación del Archivo General Militar de Segovia.

En el transcurso del acto el Director del Archivo, Teniente Coronel Javier Alonso Herranz ha recibido las distinciones y diplomas entregados por la Real Orden Militar de San Fernando, Real Academia de la Historia, Academia de las Ciencias y las Artes Militares, Academia de la Historia y Arte de San Quirce y Asociación Española de Historia Militar a las que se ha hecho merecedora la unidad y que premian la trayectoria centenaria del Archivo General Militar de Segovia (AGMS).

En su alocución el teniente coronel Alonso ha puesto en valor el Alcazar, por custodiar en su interior durante 125 años un archivo militar que atesora multitud de documentos que son caudal casi inagotable para los investigadores de la Historia de España y sus Ejércitos. También ha destacado la principal misión de los archivos en cuanto ser garantes de la legalidad como verdaderos custodios de la identidad colectiva: “Los archivos históricos son testigos del desarrollo de los pueblos, custodiando sus documentos durante siglos”

Después de la emotiva entrega de condecoraciones al personal civil y militar, que por diversas circunstancias se han hecho acreedores, ha tenido lugar una visita a la exposición “La huella militar en los archivos segovianos”, en la que se ha expuesto la labor desarrollada por el Grupo de Archivos Segovianos -integrado por 14 instituciones- con la presentación de documentos que abarcan del siglo XII al XX.

En la actualidad los fondos del AGMS ocupan 17 salas de depósitos en el Alcázar y 4 en la Casa de la Química, con más de 83.000 legajos repartidos en 16.000 metros de estanterías.

Desde 1998, el Centro recibe transferencias de documentación personal producida por la Dirección General de Personal, a través del Archivo Intermedio del Cuartel General del Ejército, y documentación judicial depositada en los Archivos Intermedios del Sistema Archivístico del Ejército de Tierra. Los expedientes deben tener más de 20 años de antigüedad para ser admitidos en este Archivo. En el caso de los expedientes personales, el plazo de 20 años de antigüedad se entiende a partir del cierre de la hoja de servicios por retiro, fallecimiento o baja del Ejército. El acceso a dichos expedientes personales es libre y puede hacerse a través del formulario de su página web, al igual que la consulta de los distintos catálogos de documentación.

El AGMS está en posesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Segovia y la Medalla del Patronato del Alcázar, concedidas con motivo de la celebración del primer centenario de su creación.”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00