Gente | Ocio y cultura

Un festival para atender las emergencias olvidadas

Burgos acoge el XXIX Festival de Folclore Infantil a favor de UNICEF

El Comité de Folclore Ciudad de Burgos organiza un festival a beneficio del fondo de emergencia de UNICEF / Radio Castilla

El Comité de Folclore Ciudad de Burgos organiza un festival a beneficio del fondo de emergencia de UNICEF

Burgos

El Comité de Folclore Ciudad de Burgos organiza este lunes 12 y el martes 13 de junio, a las 19.30h, el Festival de Folclore Infantil a favor de UNICEF, que tendrá lugar en el Salón de Actos Fundación Círculo, calle Concepción 19 de Burgos. En esta ocasión, el evento contará con la participación de 12 grupos de folclore de niños de entre 3 y 15 años, que interpretarán piezas de danza y folclore burgalés.

El precio de la entrada/donativo, de 2 euros, se destinará íntegramente al trabajo de UNICEF. Concretamente, el dinero recaudado se convertirá en aportaciones al Fondo de Emergencias de UNICEF. Según explica la organización, cuando una emergencia golpea a una población es fundamental que las acciones de respuesta lleguen lo más rápido posible a los afectados. La preparación ante una emergencia también es eficaz en términos económicos. Tras analizar la respuesta humanitaria en 6 países se ha demostrado que cada dólar invertido en la fase de preparación, a la larga ahorra 4 en la fase de respuesta a las crisis. Esta disponibilidad económica hace a la organización más rápida y le permite llegar a las emergencias 12 días antes, que son críticos para la supervivencia de los más vulnerables, como la infancia y las mujeres.

Según las cifras de UNICEF, con 1.000 euros se pueden enviar 20 kits de primeros auxilios con medicamentos esenciales y equipos de primeros auxilios para el tratamiento de lesiones menores. La organización recuerda que millones de niños viven en países en emergencia, ya sea por conflictos armados o por desastres naturales, como los terremotos que afectaron a Turquía y a Siria a principios de año. Gracias al Fondo de Emergencias, UNICEF puede disponer de recursos para ayudarlos, tanto en los primeros minutos cuando se requiere acción inmediata como en situaciones prolongadas en el tiempo y consigue llegar a lugares donde nadie más llega.

La organización apunta que, además de estar preparada para lo más urgente, no deben olvidarse las crisis sostenidas: 400 millones de niñas y niños viven en países afectados por conflictos armados, y casi la mitad de los niños del mundo en países vulnerables a los efectos del cambio climático, con consecuencias que persisten en su vida más allá del foco mediático, las llamadas "emergencias olvidadas". "La atención a los niños y niñas, la necesidad de garantizar sus derechos en una situación de emergencia, requiere una movilización de recursos que permita dar una respuesta inmediata y sostenida en el tiempo", recalcan desde UNICEF.

Los grupos participantes en el festival de este lunes y martes serán el Grupo de Danzas Nuestra Señora de las Nieves, Danzas Burgalesas Justo del Río, Danzas Burgalesas Tierras del Cid, Grupo Tradicional Gavilla, Asociación de Danzas Estampas Burgalesas, Danzas Castellanas Diego Porcelos, Grupo de Danza S.C.R.C. San Pedro de la Fuente, Grupo de danzas “El Tresparral” de Villagonzalo Pedernales, Grupo de Danzas de Villalbilla de Burgos, Grupo de danzas “Nuestra Señora de Zorita” Melgar de Fernamental, Cultural “Lerema” de Lerma y el Grupo de Tradiciones Los Zagales. El festival organizado por el Comité de Folclore Ciudad de Burgos cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Círculo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00