Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

La Junta inicia la tramitación de la ampliación del Polígono de Vicolozano

El plan, que se ha publicado en el BOCYL, afecta a casi 700.000 metros cuadrados de suelo

En color se puede ver una recreación de cómo quedará la ampliación del polígono / JCYL

En color se puede ver una recreación de cómo quedará la ampliación del polígono

Ávila

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha iniciado la tramitación del plan para ampliar en casi 70 hectáresas el Polígono Industrial de Vicolozano.

El objetivo es incrementar la disponibilidad de suelo público para la instalación de empresas. Para ello se establecen las condiciones de ordenación urbanística del Plan Parcial 19 de Vicolozano II del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad. El suelo se destinará a actividades industriales y logísticas en un polígono que está colmatado en su fase I y que solo ha desarrollado dos unidades de la fase II, a la que ahora se añadirán estos casi 700 mil metros cuadrados.

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, es propietaria mayoritaria del terreno, con un 79,9 %, y el Ayuntamiento de Ávila, del restante 20,1%. Unos 150 mil m² corresponderám a Sistemas Generales, y unos 341 MIL m² serán suelo industrial, con una edificabilidad de 278.000 m².

Detalle de la recreación de la ampliación del polígono

Detalle de la recreación de la ampliación del polígono / JCYL

Detalle de la recreación de la ampliación del polígono

Detalle de la recreación de la ampliación del polígono / JCYL

El pasado 20 de abril, se firmó un protocolo para la actuación coordinada de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila, que regula la participación de ambas administraciones y que establece que la titularidad de los derechos urbanísticos finalistas corresponderá a la empresa pública SOMACyL, en su condición de promotor y agente urbanizador.

Con su publicación en el BOCYL se abre un plazo de exposición pública de 45 días para que tanto instituciones como particulares puedan presentar alegaciones.

La posterior aprobación definitiva conlleva la modificación automática del Plan General de Ordenación Urbana de Ávila, por lo que no habrá que hacer más trámites administrativos y en ese momento se podrá iniciar ya el desarrollo urbanístico.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00