La Fundación Prada a Tope estalla contra los parques eólicos y solares: 'Así no'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57G3E5BBZVG4LDWVIMV2IT2MIY.jpg?auth=a11ea6dd6bc1900f5eddfeb22f49d525cadb200525e0d4b39743eec35597d38f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Luis Prada / Radio BIerzo
![José Luis Prada](https://cadenaser.com/resizer/v2/57G3E5BBZVG4LDWVIMV2IT2MIY.jpg?auth=a11ea6dd6bc1900f5eddfeb22f49d525cadb200525e0d4b39743eec35597d38f)
Ponferrada
La Fundación Prada a Tope, surgida del empeño del empresario José Luis Prada ‘A Tope’, ha difundido un manifiesto en el que muestra su oposición a la proliferación de proyectos eólicos y solares en el Bierzo.
Según el escrito, se ocuparán ‘enormes extensiones de tierras cultivables y, en muchos casos, de regadíos recientemente modernizados’. Admiten que las renovables ‘son el futuro’, pero recuerdan que el Bierzo ha sufrido las consecuencias medioambientales de un siglo de explotación del carbón, de la pizarra, del hierro y de las canteras. En este sentido, menciona casos como los cielos abiertos o la cantera abandonada por Catisa en el entorno de Médulas.
‘Ellos van a lo suyo’, denuncian desde la Fundación, ‘a buscar la máxima rentabilidad por encima del deterioro del paisaje, de la agricultura y del medio natural’
Pone como ejemplo el proyecto de parque solar ‘Cacabelos Solar’, de 66 hectáreas de extensión ‘lo mismo que el barrio de la Rosaleda’, con un impacto paisajístico que ‘permanecerá para siempre’ y además, no revertirá en puestos de trabajo. Además, pone en contraste estas políticas con la reciente declaración de las montañas de León como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por parte de la FAO.