Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Sociedad | Actualidad

USAL. Cómo aprender en un entorno verde

Ha inaugurado esta semana una nueva ecoaula en el edificio de Anayita

La Faculta de Filología de la Universidad de Salamanca y el Vicerrectorado de Estudiantes, a través de la Oficina Verde, han impulsado la creación de una nueva ecoaula, cuya apertura coincide con del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado lunes, promovido por Naciones Unidas.

El proyecto, auspiciado por el Decanato de la Facultad de Filología, consiste en la instalación de un aula exterior en el patio interior del edificio de Anayita, con asientos para los estudiantes y jardineras con distintas especies arbustivas que favorezcan la biodiversidad del espacio. Esta aula se utilizará como espacio polivalente, tanto para actividades docentes como para actividades culturales promovidas por la Facultad, como recitales de poesía, certámenes, encuentros, etc.

Con esta iniciativa se quiere poner de manifiesto, una vez más, “la importancia de crear espacios educativos al aire libre, que favorezcan la creatividad, el aprendizaje, la conexión con la naturaleza y el bienestar, tanto físico como mental, de la comunidad universitaria”, según explicaron durante la inauguración la vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu; el Decano de la Facultad de Filología, Manuel González; el vicedecano de Docencia, Javier Sánchez; y miembros del equipo técnico de la Oficina Verde.

Las infraestructuras verdes son aliadas indiscutibles ante la situación de emergencia climática mundial en la que estamos inmersos. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030, y tenemos que aumentar los espacios verdes para que ejerzan de sumideros de carbono y sean nichos de biodiversidad urbana.

Día Mundial del Medio Ambiente

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.

Este año marca el 50 aniversario de este día mundial establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. En los últimos 50 años, su celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00