Hoy por Hoy Matinal Aranda
Actualidad

Profesionales que tutoricen al alumnado y suficientes especialidades en el hospital comarcal, claves para el futuro grado de Enfermería en Aranda

La alcaldesa en funciones y la todavía concejala de Educación se reúnen con los responsables de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU que evalúan los requisitos de Aranda para albergar estos estudios

Laboratoio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU / Radio Castilla

Laboratoio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU

Aranda de Duero

Los planes para implantar el grado de Enfermería de la Universidad de Burgos en Aranda han pasado del nivel político a uno más técnico y no menos difícil de afrontar: responsables de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU han comenzado a analizar la propuesta, teniendo en cuenta la oferta de instalaciones del Ayuntamiento de Aranda pero fundamentalmente la capacidad que tiene la capital ribereña para que el alumnado de estos estudios tenga una buena formación práctica. Así quedó de manifiesto este lunes en la reunión mantenida por la concejala de Educación y alcaldesa de Aranda, ambas en funciones, con responsables de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU, que requirieron al consistorio arandino información sobre todas estas cuestiones para evaluar la capacidad docente de la futura extensión del grado de Enfermería a la capital ribereña.

Entre otras informaciones el decanato de Ciencias de la Salud ha solicitado conocer detalles sobre el hospital comarcal, tanto actual como futuro, las especialidades que ofrecerá y el número aproximado de profesionales de enfermería que podrían supervisar las prácticas del alumnado. De ello dependerá la capacidad de la matrícula de estos estudios: como referencia, para poder tener una veintena de alumnos por curso sería necesario contar con unos 40 profesionales de enfermería en total dedicados a la tutorización de la formación práctica.

La concejala de Educación en funciones, Cristina Valderas considera fundamental para solventar este reto que haya una buena coordinación en la denominada comisión mixta para estos estudios, en la que además de la Consejería de Educación también participa la de Sanidad.

Los responsables de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU también han requerido información sobre los espacios físicos en los que se impartirán las clases, su dotación y adecuación a la docencia específica de este grado. Un asunto en el que poco margen tiene ya el actual equipo de gobierno, que no llegó a aprobar la partida necesaria en los remanentes para contratar la redacción del proyecto de reforma del Centro cívico Virgen de las Viñas. La todavía concejala de Educación pide que el próximo equipo de gobierno dé continuidad a los esfuerzos que se han hecho hasta ahora para conseguir que Aranda cuente con estudios universitarios, y manifieste un compromiso claro por este proyecto. “Hemos dado todos los pasos, hemos trabajado con mucho empeño y yo creo que es muy importante ese compromiso de traer un futuro campus a Aranda” enfatiza Valderas. “En Aranda tenemos que ser capaces no solo de tener el grado de Enfermería, sino una vez que lo tengamos, continuar implementando más estudios universitarios. Es una apuesta que tiene que continuar”

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00