Se amplía el plazo para solicitar las subvenciones de mejora de la eficiencia energética de edificios
Podrán solicitarse hasta el 30 de diciembre

La Junta licita por 1,1 M€ la primera promoción de viviendas con gasto energético mínimo, que se construirá en Villamuriel de Cerrato / alexsl

Valladolid
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha ampliado hasta el 30 de diciembre el plazo de presentación de solicitud de subvenciones al programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y al programa de rehabilitación a nivel de edificio.
Esta modificación también alcanza al crédito presupuestario para las ayudas del programa de edificios.
Según han precisado desde el departamento que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, una vez concluida el plazo prorrogado no se admitirán más solicitudes, "excepto que, con anterioridad, se hubiera agotado el crédito presupuestario, lo que será objeto de publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León y en la página web de la mediante resolución dictada por la persona titular de la Consejería competente en materia de vivienda".
El objetivo de la Orden de 1 de julio de 2022 era convocar subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva en el ámbito de la Comunidad destinadas a financiar actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.
Esta convocatoria se efectúa en el marco del programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 853/2021, vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
Lo que ahora se modifica por Orden del 24 de mayo de 2023, es el plazo de inscripción solicitudes que se ha ampliado hasta el 30 de diciembre de 2023.
Son actuaciones subvencionables las que se realicen en viviendas, unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares, en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7 por ciento y/o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30 por ciento.
También las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire. El importe de la subvención será del 40 por ciento del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros por vivienda.
En el caso de las ayudas a la rehabilitación a nivel de edificio, la Orden de 1 de julio de 2022 convocó subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva tanto en el ámbito urbano como rural de la Comunidad para financiar obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria, en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo sus viviendas, y en las viviendas unifamiliares.
Esta convocatoria se efectúa en el marco del "Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio" de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, procediendo su financiación de los fondos Next Generation EU.
La Orden del 24 de mayo de 2023 también modifica el plazo de solicitudes hasta el 30 de diciembre de 2023. Además, dicha orden también modifica la cuantía de la misma por lo que la dotación presupuestaria pasa de 18.787.773 millones a 41.573.768 euros.
Son actuaciones subvencionables las de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda con los límites establecidos en el dispongo noveno de la orden de convocatoria, "siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30 por ciento en el indicador de consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética".
Además, se deberá conseguir una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda unifamiliar o del edificio, según corresponda, de al menos un 35 por ciento.