Cecoga sigue su estrategia de crecimiento e inaugura establecimiento en Valladolid capital
Situada en la calle Miguel Delibes, pretende dar servicio a todos los alrededores de la citada zona, ayudando tanto en bioseguridad como sostenibilidad ante los cambios que el sector primario experimenta

Pedro Sardina, CEO de Cecoga
07:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Cecoga se ha convertido, merced a su trabajo incondicional y continuado, en una de las firmas que más ha crecido en los últimos años en Aranda y la Ribera, expandiéndose precisamente por toda la comarca, y estableciendo un servicio de cercanía con sus clientes. Aranda, Lerma Peñafiel, San Esteban o Roa eran hasta ahora lugares con sede propia. Y a todos ellos se ha sumado Valladolid. Desde hace unos días, en la calle Miguel Delibes, esquina con Unamuno, Cecoga se halla en la capital de la citada provincia.
Pedro Sardina, su CEO, explica que "seguimos la corriente del Duero". "Hay que adaptarse, lo que toca es crecer, y para eso debemos estar ahí. Todo se concentra, y por el volumen que vamos adquiriendo nos suponía tener que estar también en Valladolid. La idea es enseñar que lo primero que somos es una empresa de técnicos que tratan de ayudar a profesionales del sector agropecuario a adaptarse a los cambios que van viniendo. Esta es la frase que pudo decir hace 37 años mi padre cuando fundó Cecoga", explica Sardina.
Más información
Ramificaciones
"Hay un cambio principal que es la sostenibilidad. El mundo agrario exige que nos adaptemos a las modificaciones y nuevos conceptos que ha generado el cambio climático. En el mundo ganadero lo hemos llamado Cecoga Bioseguridad, hay que adaptarse a las normativas, ya sean de porcino o avícola, con los usos y técnicas más sostenibles. Y en la gama de agricultura lo hemos llamado Cecoga Sostenibilidad, y lo que tratamos es que las limitaciones que empieza a haber como son las materias activas para quitar plagas o problemas y lo que se exige es que aprendamos a prevenir en vez de curar, y eso es un cambio de costumbre que implica un asesoramiento. Y queremos que nuestros técnicos sean compañeros de viaje de los agricultores para marcarles el rumbo que se va a seguir", asevera Sardina.
El apoyo del buen profesional
Castilla y León, expresa Pedro, tiene "una gran suerte" porque "hay grandísimos profesionales en el mundo agrario, comprometidos en ser buenos productores y empresarios, y eso nos ayuda, porque es esa gente la que quiere entender hacia dónde ir; sin esa inquietud y profesionalidad no estaríamos aquí". Y el objetivo es claro, dice, seguir adelante. "Trabajamos en un Plan Director a cinco años. El de 2018 se nos acabó este año. Ahora estamos en el 2028, y es el resumen de lo expresado antes. El mundo está cambiando, para ser sostenible, y Cecoga quiere cambiar con él"