La población gitana de Aranda gana presencia en la Universidad sumando cada vez más titulados en secundaria
Frente al único gitano que tenía estudios secundarios en 1985, ahora son 60 y siete personas gitanas han accedido a estudios superiores, tanto universitarios como de grados superiores de FP. Este viernes se celebran las III Jornadas de Éxito Escolar del Alumnado gitano en Aranda
![Pedro Jiménez y Janire Lizárraga, gitanos titulados universitarios con procedencia arandina, conversan sobre avance en el campo educativo del pueblo gitano](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F02%2F1685702683430_1685707990_asset_still.jpeg?auth=1b7c578a89b2d01f1e64fe94902af4e53efa9818eac18e2d52c22396d76d4b60&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pedro Jiménez y Janire Lizárraga, gitanos titulados universitarios con procedencia arandina, conversan sobre avance en el campo educativo del pueblo gitano
24:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Despacio, pero con firmeza. Así avanza en el campo educativo el pueblo gitano de Aranda, que en las últimas décadas ha conseguido multiplicar el número de sus adolescentes y jóvenes con titulación en educación secundaria, así como los que acceden a estudios superiores, tanto universitarios como de FP. las III Jornadas de éxito escolar del alumnado gitano ponen de manifiesto este recorrido en la tarde de este viernes con la entrega de diplomas a 24 estudiantes gitanos de Aranda que el curso pasado obtuvieron algún título o se prevé que lo obtengan este curso.
En la actualidad 60 miembros del pueblo gitano de Aranda poseen Educación Secundaria de segunda etapa. Además otros tres jóvenes han iniciado ya estudios de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior y en este momento siete personas gitanas arandinas tienen título universitario o FP de grado superior o están estudiando para obtenerlo. Según estos datos casi un 20% de la población gitana arandina tiene estudios mayores a los primarios. Un panorama que ha dado totalmente el vuelco a lo que ocurría hace apenas cuatro décadas, cuando sólo un gitano tenía en Aranda educación secundaria. No sólo no había ningún universitario, sino que el analfabetismo entre las personas mayores de 15 años superaba el 35%, con mayor incidencia entre las mujeres. Hoy está practicamente erradicado y la escolarización de los niños y adolescentes gitanos es prácticamente completa.
El reto sigue siendo sumar a más jóvenes y adolescentes a los estudios superiores. Las III Jornadas de éxito escolar contarán con cinco universitarios gitanos vinculados a Aranda que explicarán su experiencia en una mesa redonda que tendrá como lema "La universidad también es gitana". Dos de ellos, Pedro Jiménez, Ingeniero Aeronáutico, y Janire Lizárraga, Pedagoga, han conversado sobre el presente y los retos educativos del pueblo gitano en Hoy por Hoy Aranda. En la mesa redonda es acompañarán Ángel Jiménez y Yaquelín Muñoz, estudiantes de Magisterio, y Adán Jiménez, estudiante de Ingeniería Mecánica.
El acto contará con la actuación de los raperos gitanos arandinos Drisi y Legend 09400, y será presentado por la concejala de Acción Social, Cristina Valderas.
Está dirigido a toda la sociedad arandina y comenzará a las siete y media de la tarde en la Casa de Cultura.
![Elena Lastra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cc6d300a-08c4-4be5-a9a8-35e39156460b.png)
Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'