Inteligencia artificial versus lenguaje y conversación
Las Claves de Virginia Franco Varas
![Inteligencia artificial versus lenguaje y conversación. Las Claves de Virginia Franco](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FGA7MMNSROZDSLCAJ26SNHLOHBE.jpg?auth=fa072688f85853eae86a787f8b45d6f33840472d65a0ead42de186d96bc18795&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Inteligencia artificial versus lenguaje y conversación. Las Claves de Virginia Franco
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Los dispositivos electrónicos han cambiado nuestros ritmos vitales, entre ellos la espera y la atención necesaria para comprender algo, ya que su velocidad y su conexión permanente nos deslizan de un lugar (virtual) a otro sin solución de continuidad.
El riesgo efectivo es el secuestro, ya en curso, de nuestra atención. Hoy, los niños/as juegan una hora y media diaria menos y, además, dejan de jugar antes con juguetes.
Los adolescentes han perdido una hora de sueño respecto a la década pasada - enredados en las pantallas- y sus prácticas deportivas, de lectura y de encuentros familiares han disminuido.
Los adultos pasamos una media de cuatro horas y media al día leyendo correos electrónicos, navegando por las RRSS y viendo series en streaming.
La IA nos aportará algunas soluciones, sin duda, pero su regulación resulta necesaria y urgente.
Leer, de manera crítica, los avances tecnológicos no es sólo una disciplina intelectual, es ya un ejercicio de resistencia ético que nos concierne a todos.