Ocio y cultura

Félix Rodrigo, residente del centro La Alameda, publica a sus 93 años ‘Historia de mi vida’

Un viaje vital que recorre Alcalá de Henares, Barcelona, Sao Paulo o Caracas

Félix Rodrigo, residente del centro La Alameda, publica a sus 93 años ‘Historia de mi vida’

Félix Rodrigo, residente del centro La Alameda, publica a sus 93 años ‘Historia de mi vida’

Félix Rodrigo, residente del centro La Alameda, publica a sus 93 años ‘Historia de mi vida’

SEGOVIA

Félix Rodrigo natural del pueblo burgalés Marmellar de Abajo y residente, a sus 93 años, del centro La Alameda, dependiente de la Diputación ha publicado " Historia de mi vida ". Un viaje vital que recorre Alcalá de Henares, Barcelona, Sao Paulo o Caracas. Se trata de un pequeño libro diseñado y publicado desde la Diputación, en el que no falta la dedicatoria a su mujer, Claudia, fallecida hace unos años siendo residente en La Alameda, y a Merce, quien durante años fue la profesional de referencia de Félix Rodrigo en el centro de la Diputación y que falleció durante la pandemia.

Merce fue, además, quien animó a Félix Rodrigo a escribir su experiencia vital en un libro en el que se han implicado varios profesionales de la residencia y que ya hace cuatro años era un boceto que Félix Rodrigo hacía llegar a quienes visitaban La Alameda y, al entablar una conversación con él, descubrían una mezcolanza de acentos castellanos, catalanes y venezolanos que dejaban intuir una historia fascinante. La historia del hijo de Hilario Rodrigo y Lucía Pérez; al que, como narra entre las páginas de la publicación, “un tal Don León” le dijo que “si era hijo de pastor tenía que ser pastor”, convenciéndole, sin quererlo, de todo lo contrario.

“Yo creo que por eso toda mi vida ha sido una constante mi deseo de superación y a Dios gracias que lo logré, aprendí un oficio y más”, revela Félix Rodrigo, que durante la presentación del libro la semana pasada en el salón de la Unidad de Convivencia Ribera de los Alisos, donde vive en La Alameda, y acompañado por la directora del centro, Asunción Serrano, y por su hijo, Héctor Rodrigo, quien no dudó en cruzar el charco desde Estados Unidos para estar junto a su padre en un día tan especial.

“No todo tienen que ser grandes metas, no todo tiene que ser un salto de avión; pueden ser pequeñas cosas y lo que hay que hacer es aprovechar lo que tenemos y tener ilusiones”, resumía Asunción Serrano durante la presentación, animando a todos los presentes a disfrutar de cada detalle como lo ha hecho Félix Rodrigo a lo largo del tiempo que narra en ‘Historia de mi vida’, donde también queda escrito el presente de este rockero, que a sus noventa y tres años tiene instalado Internet en su habitación, WhatsApp en su teléfono, habla y se conecta a diario con su familia en Estados Unidos y sigue cogiendo su bicicleta para “ir a dar una vuelta” a su casa en Nava de la Asunción, ver a sus “mininos”, darles de comer y volver a la residencia La Alameda para colaborar con sus compañeros de Unidad de Convivencia y participar en las distintas actividades del centro con su “otra familia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00