El turismo rural se dispara un 36% en Burgos en abril y es la octava provincia española con más viajeros y pernoctaciones
La Encuesta de Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural del INE refleja que el número de turistas extranjeros se han triplicado respecto al año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GB5VHHRSQNBCHC6UH6CJVGOUMM.jpg?auth=10d1abc82728a63616bfc28434157fd4a7c2cf70ac0c75266a1093ae66ad09ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hay más de 400 casas de turismo rural en la provincia de Burgos / istockphotoluis
![Hay más de 400 casas de turismo rural en la provincia de Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/GB5VHHRSQNBCHC6UH6CJVGOUMM.jpg?auth=10d1abc82728a63616bfc28434157fd4a7c2cf70ac0c75266a1093ae66ad09ad)
Burgos
El turismo rural se dispara un 36% en la provincia de Burgos en abril, sobre el mismo mes del año anterior, pasando a ocupar la octava posición a nivel nacional por número de viajeros y pernoctaciones.
Las casas de turismo rural recibieron más de 15.000 viajeros en abril, que sumaron más de 36.000 pernoctaciones, un 39% más respecto al año pasado.
La cifra de extranjeros se ha incrementado un 236%, de 625 a más de 2.100, en el balance interanual y la estancia media ha subido ligeramente de 2,3 a 2,4 días.
La recuperación de peregrinos en el Camino de Santiago explica el aumento de extranjeros, según el vicepresidente de la asociación de empresarios de turismo rural, Turalbur. Domingo Hernández atribuye al Puente del Primero de Mayo el incremento de viajeros, además de la Semana Santa, que también cayó en abril en 2022, junto al buen tiempo.
Sin contar autonomías uniprovinciales como Navarra, Asturias y Cantabria, Burgos es la quinta provincia española con más ocupación, por delante de Madrid o Barcelona.
El vicepresidente de Turalbur admite que la buena situación geográfica de la provincia, cerca de focos emisores importantes como Madrid o País Vasco, beneficia al sector, que sigue careciendo de una estabilidad durante todo el año. Sin embargo, Hernández considera que la mejoría es coyuntural y sujeta a factores estacionales con una ocupación media anual del 35%.
El número de establecimientos de turismo rural en la provincia es de 404, 7 menos que el año pasado, con un total de 4.400 plazas estimadas, que tienen una ocupación media del 27%, que en fines de semana sube hasta el 44%. El personal empleado ha subido levemente hasta los 555 puestos de trabajo.