CGT convoca dos jornadas de huelga en Michelin Valladolid para exigir a la empresa que avance en la negociación del convenio
El sindicato lamenta que “se percibe que se ha roto la unidad de acción que había hasta ahora de todos los sindicatos”

Interior de uno de los almacenes de Michelin en Valladolid / Miriam Chacón (ICAL)

Valladolid
El sindicato CGT en Michelin Valladolid ha convocado dos jornadas de huelga los días 5 y 9 de junio para presionar a la empresa para que avance en la negociación del convenio colectivo que afectará a unos 7.500 trabajadores de las fábricas de la capital vallisoletana, Aranda de Duero, Vitoria, Lasarte y Almería.
La organización sindical asegura que “se percibe que se ha roto la unidad de acción que había hasta ahora de todos los sindicatos” y CGT en Valladolid, Aranda de Duero y Vitoria “han decidido convocar huelgas como primera medida de presión para intentar retomar la negociación con la empresa”. Por otra parte en Vitoria y Lasarte han convocado huelgas los sindicatos ELA-LAB-ESK.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día
La convocatoria, precisa CGT, afectaría el día 5 al turno de 14.00 a 6.00 horas; y el 9, de 6.00 a 6.00 horas. Asimismo, CGT expone que para intentar frenar la flexibilidad a la que están expuestos los trabajadores ligados a los sistemas variables y realizar calendarios exentos de flexibilidad, y así evitar la recuperación de la producción no realizada durante las primeras jornadas de movilización, convocará huelgas todo el resto del año durante las jornadas llamadas de posible trabajo.
CGT recuerda que el día 25 de mayo, después de seis reuniones, la empresa presentó una oferta que señaló como “última y definitiva” para una vigencia de convenio para los años 2023-2026, “muy alejada de la plataforma consensuada por todas las secciones sindicales presentes en la mesa, ya que dicha oferta no recoge la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los últimos años, garantía salarial, reducciones de jornada, mejoras en conciliación, mejoras para los trabajadores ligados a la nocturnidad/turnicidad etc”.
Raúl Fraile, miembro de la mesa negociadora de CGT en Michelin, explica las reivindicaciones de los trabajadores que van a la huelga.
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La organización remarca que presentó ante la parte social de la mesa de negociación del convenio, constituida junto a los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, USO, ELA y ESK, una “plataforma de mínimos, en aras de mantener la unidad y presionar a la empresa para retomar la negociación, a la que la mayoría de secciones sindicales se han negado, evitando pronunciarse y posponiendo cualquier tipo de reunión antes de celebrar sus asambleas y llevar un posicionamiento a la última propuesta de la empresa”.