La reintroducción del halcón peregrino en la ciudad de Burgos ya está en marcha
La webcam instalada en las dependencias de Museo de la Evolución Humana (MEH) ha empezado a emitir en directo el desarrollo de los pollos en los nidales

La ciudad de Burgos inicia el proyecto de reintroducción del halcón peregrino en el espacio urbano / Marcia Straub

Burgos
Ya está lanzado el proyecto de reintroducción del Halcón Peregrino en la ciudad de Burgos (https://www.aytoburgos.es/-/la-reintroducci%C3%B3n-del-halc%C3%B3n-peregrino-en-burgos?redirect=%2Fbiodiversidadycinturonverde) con la correcta introducción de los pollos en los nidales. La webcam instalada en las dependencias de Museo de la Evolucion Humana (MEH) ha empezado a emitir en directo desde el pasado viernes.
Está previsto que los anilladores del Ministerio se acerquen a marcar a los pollos que están ya instalados en los cajones de cría (5 en la torre del Monasterio de San Juan y 2 en la cubierta del Museo de la Evolución Humana). Además, se instalará el dispositivo de seguimiento por satélite.
La interacción con el público comenzará cuando los animales empiecen a volar y la gente los vea. Eso será para la segunda semana de junio aproximadamente (dependiendo de cómo musculen y se desarrollen).
En ese momento se ha programado una charla de difusión del proyecto, que tendrá lugar el miércoles 7 de junio a las 20:15 en el Salón de Actos del MEH. Es un proyecto complejo en el que intervienen muchas partes, Junta Castilla y León, Ministerio de Transición Ecológica, Ayuntamiento de Burgos y la empresa ATHISA Medio Ambiente contratada por el Ayuntamiento de Burgos para el apoyo técnico al proyecto, y en que la colaboración del MEH es importante.
El proyecto se desarrollará durante 5 años.
El desarrollo de los pollos puede seguirse en directo a través de https://hackinghalconperegrinoburgos.es/