Política | Actualidad

Zapatero: 'Olegario Ramón es el alcalde del resurgimiento de Ponferrada'

El expresidente del Gobierno respalda a Ramón en el mitin final de la campaña del PSOE en el Bierzo y Laciana

José Luis Rodríguez Zapatero junto a cargos orgánicos del partido y miembros de la candidatura en Ponferrada

José Luis Rodríguez Zapatero junto a cargos orgánicos del partido y miembros de la candidatura en Ponferrada

Ponferrada

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero respaldó en Ponferrada la candidatura de Olegario Ramón a la alcaldía de la capital del Bierzo 'una ciudad amable y abierta' a la que aseguró venir para 'poder devolver un poco sólo todo lo que me dieron en su momento' explicaba el expresidente en el inicio de su alocución frente a los simpatizantes y afiliados que acudieron al colegio Luis del Olmo de Ponferrada.

Rodríguez Zapatero destacó los valores socialistas 'de igualdad, humildad y defensa de lo público' del PSOE como gran baza del discurso ante la ciudadanía 'por lo que no tenemos que insultar, descalificar o engañar' para lograr el voto. De hecho, considera que Ramón encarna 'a esa persona cabal y ejemplar' que lo convierte en ideal para llevar adelante un proyecto de ciudad 'sostenible, innovadora y amable' en Ponferrada.

'Ponferrada ha tenido dos grandes alcaldes: Celso López Gavela, el alcalde de la democracia y Olegario Ramón que es el alcalde del resurgimiento de Ponferrada' afirmaba Rodríguez Zapatero quien destacó también que el Bierzo vive actualmente 'un momento de recuperación de la mano de Pedro Sánchez' en referencia a los cerca de 400 millones de euros que se han destinado en inversión pública y privada en el desarrollo de proyectos y la creación de alternativas de la mano de la Transición Energética.

De hecho, el expresidente valoró positivamente 'la dedicación y la atención' mostrada a la Ciuden 'ese proyecto emblemático para Ponferrada fraguado durante mi mandato' y que ahora -añadió- 'también incluye una vertiente como espacio cultural y que Olegario Ramón también lleva como emblema', apuntó.

Rodríguez Zapatero insistió también en buena partes de las políticas sociales que se han logrado en España con los sucesivos gobiernos socialistas 'como la primera ley que aprobé, la Ley contra la Violencia de Género y que no puedo dejar de mencionar estando en Ponferrada y acordándome de Nevenka', la ley que facilitó los matrimonios homosexuales 'contra la que se opuso el PP' o la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo 'todas esas leyes que luego la gente usa sin ningún problema y sin despeinarse' a pesar de la polémica suscitada en el momento del debate. Tampoco olvidó Rodríguez Zapatero la Ley de Memoria Histórica y la fuerte vinculación con la comarca del Bierzo donde se produjo la primera exhumación de represaliados en Priaranza.

El expresidente también recordó en su discurso a otros dos históricos socialistas ponferradinos: Conrado Alonso, presente entre el público y que recibió un gran aplauso y el desaparecidos José Álvarez de Paz. Rodríguez Zapatero fue el encargado de dar la palabra al candidato, Olegario Ramón quien se mostró muy ilusionado de tener a su lado 'a mi profesor de Derecho Constitucional con el que consolide el socialismo que ya había conocido en casa', apuntó.

Ramón repasó los hitos de su mandato entre los que destacó los 11 proyectos financiados con 13 millones de euros por la Unión Europea así como la consecución del marchamo para Ponferrada como ciudad de la innovación, la multiplicación de los festivales y actos culturales, el respaldo a la Memoria Histórica, el impulso al turismo y la defensa del Patrimonio o el incremento de las actividades deportivas.

El candidato llamó a la movilización de la ciudadanía para fomentar el voto útil 'porque si a la derecha y a la ultraderecha les da se van a unir' de ahí que remarcara la importancia 'de acudir a las urnas el 28M porque nos jugamos mucho' al tiempo que pidió reflexión para concentrar el voto en el PSOE frente a otras opciones de izquierdas 'para que esos votos sean útiles porque a ninguno le gustaría que gobernase la derecha' explicó antes de recibir la ovación del público junto al resto de miembros de la candidatura.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, el responsable provincial del partido, Javier Alfonso Cendón y candidatos del PSOE en los ayuntamientos del Bierzo y Laciana acudieron a esta cita que ha cerrado oficialmente la campaña electoral del partido en el partido judicial de Ponferrada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00