Sociedad | Actualidad

La torre de Babel del emprendimiento

Catorce emprendedoras de diversos países participan en un programa de incubación empresarial coordinado por Ribering Coworking

14 emprendedoras de varios países comparten este espacio de trabajo / Vicente Herrero

14 emprendedoras de varios países comparten este espacio de trabajo

Aranda de Duero

Proceden de países diversos como Francia, Italia, Alemania, Rumanía, Turquía y Afganistán y persiguen un mismo objetivo, avanzar en sus proyectos empresariales compartiendo su experiencia. Son las catorce emprendedoras que se encuentran desde el sábado en Aranda y han empezado a trabajar en el espacio Ribering Coworking, que gestiona Jesús Iglesias, en la calle Bajada al Molino. Es una iniciativa financiada por el programa europeo The Break con fondos Next Generation.

Durante tres semanas y media, hasta el 13 de junio, seguirán un completo programa de incubación para avanzar sus negocios y generar sinergias con las empresas locales. Como ayuda recibirán sesiones de mentorización, tanto individuales como grupales, por parte de profesionales expertos de JEARCO, FAE ASEMAR y “coworkers” residentes de Ribering. Realizarán también visitas a empresas ribereñas punteras e incluso, como reto local, colaborarán con ACOA en su iniciativa de sacar el comercio a la calle. “Van a trabajar en el fomentar el comercio, el pequeño comercio de Aranda y la economía local en colaboración con ACOA y ASEMAR: nos vamos a sumar a la iniciativa ‘La tienda en la calle’, que van a sacar las tiendas de Aranda del centro con pequeñas tiendas temporales los sábados de junio y nos vamos a sumar el sábado 10 de junio que es el último fin de semana que están ellas aquí, aportando ideas de marketing, de comunicación, de música, de arte para involucrar un poquito más a la gente que compre en el pequeño comercio en vez de comprar online en las grandes multinacionales”, explica Iglesias Saugar

El programa cuenta con varios mentores

El programa cuenta con varios mentores / Vicente Herrero

El programa cuenta con varios mentores

El programa cuenta con varios mentores / Vicente Herrero

El denominador común de estas 14 mujeres es su método de trabajo telemático, pero a partir de ahí sus perfiles son muy variados. Desde la consultoría o asesoramiento, hasta la moda sostenible, pasando por el arte o el coaching.

Durante el tiempo que van a permanecer en Aranda, su intención es también integrarse en la sociedad ribereña, empaparse de la cultura de la zona y realizar visitas turísticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00