El presidente de la Cámara de Comercio de Palencia reclama más apoyo a los empresarios del sector turismo
El nuevo espacio del Patrio del Teatro Principal se estrena con un evento sobre los retos del turismo urbano en Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNKCIBKOY5CNNKJJTVXDH3DO7I.jpg?auth=fdc6dafb30c4de6ef2e74bcec03367bb6eb79f77a8215066c62ee97f5e2b21e6&quality=70&width=650&height=365&focal=1995,1095)
Espacio en el que se desarrolla la iniciativa / Ana Mellado
![Espacio en el que se desarrolla la iniciativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNKCIBKOY5CNNKJJTVXDH3DO7I.jpg?auth=fdc6dafb30c4de6ef2e74bcec03367bb6eb79f77a8215066c62ee97f5e2b21e6)
Palencia
La Cámara de Comercio de Palencia ha tenido el privilegio de estrenar el nuevo espacio del Patio del Teatro Principal con un evento dedicado a los retos del turismo urbano en Castilla y León. En ese marco, el presidente de la organización cameral, Conrado Merin, ha pedido menos presión a los empresarios ya implantados y más apoyo a aquellos que se animan a emprender proyectos turísticos en Palencia. Ha tenido palabras de elogio para la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Palencia. También ha puesto el acento en el buen momento que viven sectores como la hostelería después de la pandemia, con los palentinos animados a salir.
El evento organizado por la Cámara sirve para abordar cuestiones como los retos actuales que afronta el turismo en las ciudades, los nuevos modelos de gestión turística que contribuyen al desarrollo sostenible del turismo en los núcleos urbanos. y la difusión de buenas prácticas en el diseño y desarrollo de productos turísticos en relación con el turismo urbano en Castilla y León.
Sobre la mesa se ponen a lo largo de esta mañana experiencias turísticas concretas como elProyecto Ieronimus: Las torres de la Catedral de Salamanca que descubre nuevos espacios de la Catedral, uno de los más impresionantes y llenos de misterio de España y Europa. También hay presencia local con el Centro Eno-turístico » La Zarcera de Baltanás» – Julia López García y Patxi Garrido Sanz inciden en las visitas al entorno de las bodegas de Baltanás, recurso declarado BIC con categoría de conjunto etnológico, y al lagar comunal. También se habla del Proyecto San Pedro Cultural y Canal de Castilla. Levantado sobre la antigua ruina de la iglesia de San Pedro, permite múltiples usos culturales como conferencias, conciertos, teatros o proyecciones, Por último se ha analiozado la Realidad virtual del Centro de interpretación de Victorio Macho, una experiencia que permite ascender a 21 metros y asomarse a los ojos del Cristo más alto de España, el Cristo del Otero