Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más huelgas en Justicia, llega el turno al personal laboral

Anuncian una jornada de huelga para el 24 de mayo, con la esperanza de que el Ministerio se siente a negociar unas condiciones de trabajo dignas

Nuevos paros previstos en Justicia / Getty Images

Nuevos paros previstos en Justicia

Palencia

El Personal Laboral de la Administración de Justicia es un colectivo formado por (Psicólogos, Trabajadores Sociales y Educadores Forenses, junto a Peritos Judiciales, Traductores–Intérpretes, Técnicos en Anatomía Patológica, Archiveros, ordenanzas y personal de mantenimiento) que desde hace décadas viene soportando, entre otras cuestiones, una significativa brecha salarial con respecto a otros empleados públicos de la misma categoría y grupo profesional.

Destaca en especial que a estos trabajadores se les exija una gran especialidad técnica y que su intervención revista una importancia elevada dado su campo de actuación dentro del entramado judicial. Por un lado, los Psicólogos forenses, Trabajadores Sociales forenses y Educadores sociales forenses, intervienen en cuestiones tan sensibles para la ciudadanía como la violencia de género o agresiones sexuales, valorando a agresores y a víctimas, mediante análisis de credibilidad del testimonio, pruebas reconstituidas, valoración de la peligrosidad, etc. Intervienen también en procesos de Separación y Divorcio contenciosos, alternativas de Custodia, Regímenes de Estancia padres-madre-hijos o modificaciones de medidas. Y sin olvidar que su intervención es preceptiva en todos los casos de delincuencia de menores, elaborando informes, analizando las medidas judiciales más adecuadas, asistiendo a los juicios, o proponiendo soluciones extrajudiciales como las conciliaciones entre menores y víctimas.

El trabajo indispensable que realizan los Peritos Judiciales en el ámbito penal, que sirve no sólo para determinar el daño efectivamente ocasionado, sino para calificar el delito, como responsabilidad civil, autentificar documentos y bienes,…siendo sus conclusiones en las propias sentencias de los tribunales

Los Traductores–Intérpretes están presentes en juicios y declaraciones, especialmente en asuntos penales. Finalmente, la labor de los Técnicos de Anatomía Patológica, son vitales para la realización de autopsias, conjuntamente con los Médicos forenses.

Añadir además que el Ministerio de Justicia destina grandes cantidades de dinero para externalizar (privatizar) algunos de los servicios que prestan estos profesionales, con ampliaciones de créditos sin ningún control sobre dichos gastos, siendo necesario que se acabe con estas privatizaciones y se opte por la cobertura y/o creación de las plazas necesarias para cubrir la carencia de personal que también arrastra este colectivo.

Siendo, por tanto, un pilar fundamental de la Administración de Justicia el Ministerio, incomprensiblemente, lejos de reconocer su labor e importancia para el buen funcionamiento de los Juzgados y Tribunales, mantiene desde hace décadas la desvalorización de este colectivo, profesional y retributivamente, siendo dentro de los empleados públicos de Justicia, los peor pagados con diferencia.

Es por ello que afirman no tener otra alternativa que la huelga, anunciada en principio para el 24 de mayo, con la esperanza de que el Ministerio se siente a negociar unas condiciones de trabajo dignas.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir