Política | Actualidad

Intercambio de elogios por la gestión de los Servicios Sociales

La Consejera de Familia considera a Aranda un ejemplo de buena política en este aspecto

"La Junta lo está haciendo muy bien... y el Ayuntamiento más", parecen decirse la alcaldesa y la consejera / Vicente Herrero

"La Junta lo está haciendo muy bien... y el Ayuntamiento más", parecen decirse la alcaldesa y la consejera

Aranda de Duero

La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades considera que Aranda tiene un Ayuntamiento ejemplar en poner sus Servicios Sociales a disposición de los ciudadanos y avanzar en medidas que hagan la vida más fácil a los sectores vulnerables. Lo hacía esta mañana en el marco de una visita institucional a dos colectivos del ámbito social en esta localidad, como son la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y Salud Mental. María Isabel Blanco ponía como ejemplo de ello la teleasistencia avanzada. “Medidas innovadoras, como es la teleasistencia avanzada, el seguimiento esas llamadas que se realizan a las personas más allá de lo que es el propio botón para poder saber sus necesidades, para ayudar a luchar hoy día contra un mal que es el de la soledad no deseada, la soledad cronificada, que se está detectando en muchas personas mayores que no quieren salir de sus domicilios y ese es el ejemplo de las políticas que ponemos encima de la mesa”, manifestaba la consejera.

Blanco, que recalaba primero en la sede Servicios Sociales del edificio de las Francesas, para visitar después las instalaciones de A.F.A.R. contiguas a este edificio y la sede de Salud Mental Aranda en la Plaza San Esteban. Ha sido recibida por la alcaldesa, Raquel González, la concejal de Acción Social, Cristina Valderas, el procurador Emilio Berzosa y algunos miembros de la candidatura del PP a las próximas elecciones. Valderas recordaba que próximamente está por renovar el convenio marco que la Junta de Castilla y León tiene con el Ayuntamiento en materia de Servicios Sociales, que implica una inversión en estos últimos tres años de más de ocho millones de euros y valoraba la disposición de las arcas autonómicas para hacer frente a necesidades a mayores que se van produciendo. “El apoyo y el agradecimiento que hemos tenido en estos años, que siempre nos marcan un incremento económico muy sensible por las necesidades que detectamos, porque como corporación local hemos tenido un incremento durante la pandemia en las ayudas de emergencia social y luego también con los refugiados ucranianos y ahora mismo en el incremento de la necesidad que tenemos en ayuda a domicilio para las personas mayores”, enumeraba la responsable política de los CEAS.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00